Edición

Borrar
La nueva sala ha sido inaugurada esta mañana por la alcaldesa de Granada y la consejera de Fomento de la Junta. Ariel C. Rojas
La nueva sala Jiménez Torrecillas del metro acogerá su primera exposición fotográfica el 4 de abril

La nueva sala Jiménez Torrecillas del metro acogerá su primera exposición fotográfica el 4 de abril

Este jueves se ha inaugurado este espacio, en el que se han invertido 1,7 millones de euros, junto al nuevo acceso de la parada de metro de Alcázar del Genil

Jueves, 13 de febrero 2025, 13:02

Metro de Granada abre una puerta a la cultura con el estreno de la nueva sala de usos múltiples Jiménez Torrecillas en la estación Alcázar Genil. El espacio, en el que se han invertido 1,77 millones de euros, acogerá su primera exposición el 4 de abril. Será una muestra fotográfica sobre la obra del arquitecto al que se ha dedicado el nuevo salón. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha presentado junto a la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, este proyecto.

Rocío Díaz ha afirmado que esta sala «no sólo aportará un valor añadido al Metro de Granada», sino que se convertirá «en un espacio único para congregar a la cultura de nuestra ciudad». «Desde ahora, metro de Granada no sólo te lleva a tu destino, sino que también te abre un camino hacia la cultura con la celebración de exposiciones, conciertos o jornadas».

En esa línea, la consejera ha avanzado que esta sala acogerá el próximo 4 de abril su primera actividad, con una muestra fotográfica sobre el legado del arquitecto Antonio Jiménez Torrecillas, que da nombre a este equipamiento cultural y que acometió la integración de la estación Alcázar Genil con los restos arqueológicos hallados durante las obras. La exposición se podrá visitar hasta el 20 de abril y contará como comisaria con Pilar Dalbat, diseñadora y gestora cultural y hermana del fallecido arquitecto.

La titular de Fomento también ha destacado el trabajo realizado en estos meses para facilitar su accesibilidad, con la construcción de un segundo acceso al vestíbulo norte de Alcázar Genil, que «permitirá acceder a dicha sala y al andén de la estación, ampliando también el radio de influencia de la estación a otras calles».

Rocío Díaz, Marifrán Carazo y Pilar Dalbat. Ideal

Por su parte, la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha afirmado que este es «un proyecto que aúna el arte y la sostenibilidad». «Sumamos un nuevo espacio cultural en el corazón de nuestro sistema de transporte, una sala que se suma al valor arquitectónico de la estación Alcázar Genil, y representa el compromiso de Granada con la cultura en todas sus dimensiones».

Marifrán Carazo ha añadido que esta iniciativa es un ejemplo más de «la innovación en la que se trabaja en Granada y nos marca el camino que estamos trazando para consolidar la candidatura como Capital Europea de la Cultura 2031».

Junto a este nuevo espacio cultural, también está operativo desde hoy el segundo acceso al vestíbulo norte de Alcázar Genil, que permitirá que se pueda llegar de forma directa a la sala Jiménez Torrecillas, que contará con un aforo de 200 personas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La nueva sala Jiménez Torrecillas del metro acogerá su primera exposición fotográfica el 4 de abril