

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sara Bárcena
Miércoles, 29 de noviembre 2023, 00:23
Granada se prepara para la Navidad. Las ganas de reunirse aumentan para muchos, con amigos, familia o compañeros de trabajo, y el teléfono no deja ... de sonar en los restaurantes de la capital y el área metropolitana. De hecho, un mes antes de las fechas más señaladas, algunos establecimientos ya registran una ocupación de entre el 50% y el 70% para los días clave y los fines de semana. Es más, muchas de esas comidas y cenas incluso se han adelantado a noviembre y ya están «a tope».
Está ocurriendo en el mítico restaurante Damasqueros, en el barrio del Realejo, donde las reservas navideñas ya superan el 50%. «Este año va a ser una buena temporada, una buena navidad, mejor que el año pasado», ha trasladado a este periódico su propietaria y cocinera, Lola Marín. Según ella, los fines de semana de antes de las fiestas «siempre hay bastante gente»; entre semana, se ven más grupos de empresa. En su caso, «ahora mismo, hay un boom de mesas de cuatro, de seis, de ocho, de familias y grupos de amigos».
Damasqueros también ofrece alternativas «más caras», como su menú degustación -por 65 euros sin maridar y que aumenta con maridaje-, pero tiene «muchas más reservas del menú barato». «Hemos hecho un menú más competitivo, de unos 55 euros, que incluye entrantes tipo degustación, individuales, y un plato a elegir entre carne y pescado. La mayoría de la gente llama cerca de navidad con idea de juntarse y no quiere gastar más de eso, unos cincuenta euros», ha explicado.
En Restaurantes Carmela, aseguran que el volumen de reservas «va igual que el año pasado, ya recuperado de la pandemia». Lo que sí han percibido, sin embargo, es un cambio en los patrones de conducta. «Cada vez, la gente reserva con más antelación y amplía los días de celebración. Antes, todo se concentraba en dos o tres fechas concretas, que siguen reinando, pero los que no son tan previsores se quedan sin ellas -han apuntado-. Por suerte, la gente sale más, aprovecha que va de compras y se queda ya a comer o a cenar también en días previos».
El pescaíto de Carmela y La cuchara de Carmela son los que ofrecen menú de grupo en navidad, pero con la inflación han tenido que «reajustar» los precios, que van desde los 34 euros hasta los 54 en el primero y de los 37 euros a los 53, en el segundo. Los dos combinan entrantes en el centro y platos individuales, siempre con bebida incluida, pero además, el especializado en arroces, mariscos, pescados y frituras es 100% sin gluten, «lo que para cenas de empresa facilita la situación porque siempre hay algún celíaco».
También existen opciones más allá de la capital, en el área metropolitana. Un clásico de estas fechas, por ejemplo, es el restaurante La abuela Pepa, ubicado junto al Centro Comercial Nevada, en Armilla. Allí, ya están «a tope» y las previsiones son «mucho mejores» que el año pasado. «Supongo que será por el buen trabajo que hacemos; nos estamos esforzando mucho. Desde que empiece el puente, estamos ya al 60% o al 70%», cuenta Patricia López, que dirige esta empresa familiar junto a su marido, Salva Álvarez.
El pasado verano, renovaron la cocina, que ahora está a la vista de los clientes, y crearon un salón más, en el que esta navidad ya se podrá degustar su menú de celebración, disponible en varias opciones a partir de 40 euros. Son los que utilizan de celebración, con todo para compartir, para jóvenes, familias o incluso un grupo de amigos jubilados. «Desde el puente ya nos los están pidiendo. Queda un mes para navidad, pero parece que llevamos ya un mes», cuenta Patricia.
Otra alternativa con gran demanda en el área metropolitana es la Alquería de la Vega, en Churriana de la Vega, donde esta misma semana ya han empezado a dar comidas de empresa. «Las reservas van muy bien; tenemos ya un porcentaje de ocupación del 65% o 70%. Lo único que las empresas lo celebran más en noviembre y diciembre queda para la familia y los amigos», ha subrayado el propietario, Miguel Ángel Ibáñez.
Según él, las empresas grandes prefieren la opción de cóctel o piden catering, pero en las que se reúnen entre veinte y cuarenta personas lo más habitual es optar por un menú concertado, «individual, sentado, muy tradicional», de entre 40 y 50 euros. Las comidas familiares, sin embargo, «suelen ser a la carta al ser grupos más reducidos». En cualquier caso, «está todo muy caro y van a la opción más económica». «Estamos contentos, pero la gente está muy guerrera con los precios», ha concluido.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.