Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Granada ha presentado las nuevas modalidades de bonos turísticos. De las dos existentes hasta este año pasan a dividirse en doce, cuyo objetivo principal es facilitar la flexibilidad y diversidad en la visita a los turistas que lleguen ... a Granada, pero también que duerman en la provincia.
Para ello, han llegado a un acuerdo las consejerías de Cultura y Turismo de la Junta de Andalucía, el Patronato de la Alhambra, el Arzobispado de Granada, el Parque de las Ciencias, el Ayuntamiento y la Federación Provincial de Hostelería y Turismo de Granada. Muchas voces en las que las diferentes instituciones han hecho un «esfuerzo para poder ofrecer un precio más barato de la entrada a sus espacios», según informaban los responsables de este producto desde el Ayuntamiento. Todos los bonos turísticos se pueden adquirir a través de la web www.granadatur.com
La novedad estrella es el Bono Pernocta. Es una tarjeta exclusiva para los turistas que duerman en la provincia dos o más noches. Su precio será de 16 euros y existen cinco modalidades. La primera que es la visita general a la Alhambra, la antigua demanda de los empresarios del sector: incentivar a que el visitante duerma en Granada frente a los que vienen a la ciudad solo para ver el monumento y se van en el mismo día. Con este bono, el turista que pernocte en la capital o en la provincia un mínimo de dos noches puede visitar conseguir la entrada general a la Alhambra. La segunda modalidad del Bono Pernocta incluye la visita nocturna a los Palacios. La tercera modalidad es la visita a los jardines; la cuarta, Alhambra Experiencias, que incluye la entrada nocturna a los Palacios Nazaríes y al día siguiente al Generalife y Alcazaba. La quinta y última modalidad incluye los monumentos de la ciudad como la Catedral, Capilla Real, monasterios de Cartuja y San Jerónimo, Parque de las Ciencias, Abadía del Sacromonte, Casa de Zafra, Cuarto Real, Museo de Bellas Artes, Museo Arqueológico (cuando abra ) y Casa de los Tiros.
El Bono Pernocta se podrá adquirir en las próximas semanas según fuentes del Ayuntamiento de tres formas. Los alojamientos podrán incluir en sus páginas de reservas la posibilidad de comprar esta tarjeta, también pueden ofrecerla a posteriori en sus propios establecimientos. La tercera vía es en la que «se está tardando algo más porque se desarrollando la web de Granadatur para poder reservar el alojamiento en esta plataforma», según fuentes municipales de Turismo.
Al mismo tiempo que se anunciaba el Bono Pernocta, se presentaron las modalidades de la nueva Granada Card. Desaparecen las dos anteriores y se diversifican las posibilidades para los turistas. En común tienen que incluyen nueve billetes del bus urbano y una vuelta en el tren turístico. Además, pueden visitar la Catedral, la Capilla Real, el Monasterio de la Cartuja, el Monasterio de San Jerónimo, el Parque de las Ciencias, la Abadía del Sacromonte y la Casa de Zafra. Los precios de las siete modalidades oscilan entre los 34.50 y los 43 euros y se ofrecen visitas nocturnas a los Palacios y a los Jardines, o se divide entre una visita nocturna y una diurna -Granada Card Alhambra Experiencias- para motivar al menos una pernoctación en la ciudad o provincia.
183.000 Son las entradas del cupo que el Patronato de la Alhambra ha previsto dar para los diferentes bonos.
63.000 Son los bonos turísticos que se vendieron en 2017
Para llevar a cabo estas modalidades, las instituciones han tenido que reducir los precios de sus entradas, alguna incluso «ofrece gratis el acceso» según señaló Raquel Ruz en la presentación, mientras el responsable de Cultura de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Vázquez apuntó que la administración regional invierte en este programa 700.000 euros.
Todos estos esfuerzos intentan consolidar la tendencia creciente de las pernoctaciones en la ciudad y en la provincia y romper el techo tocado en 2017 por la llegada de turistas o en cualquier caso, acercarse a esa quimera del visitante interesado en conocer el diverso e ingente patrimonio histórico y la oferta cultural de la ciudad, para que se hospede en la ciudad o en la provincia mas de dos noches.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.