Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sábado, 14 de diciembre 2024
Gracias a esta donación, la Fundación Banco de Alimentos de Sevilla ofrecerá a 20 personas en riesgo o situación de exclusión social, la oportunidad de acceder a una formación de calidad con un curso de 'Ayudante de cocina y alimentación saludable'.
Por su parte, Radio Aspapros, un medio inclusivo multimedia en el que sus comunicadores son personas con discapacidad intelectual ampliará su alcance y mejorará la calidad y la cantidad de sus contenidos.
En el caso de Proyecto Hombre Granada se va a mejorar la empleabilidad de 130 hombres y mujeres. Gracias al premio de 35.000 euros podrán cubrir los gastos de personal derivados de tres profesionales necesarios para la realización del programa de orientación e inserción laboral.
Estas tres entidades andaluzas son un ejemplo de los proyectos solidarios que se han visto beneficiados en esta sexta edición de los premios Futuro Sostenible.
Compromiso social
El fondo de inversión socialmente responsable BBVA Futuro ISR,FI dona anualmente una parte de la comisión de gestión a proyectos solidarios. En esta edición, BBVA Asset Management ha repartido un millón de euros entre 24 ganadores. Con ello, desde que se lanzase esta iniciativa en 2019, se han donado más de 5,2 millones de euros entre más de 120 proyectos solidarios repartidos por todas las comunidades autónomas. Con los proyectos desarrollados en las cinco ediciones anteriores, se han beneficiado de forma directa e indirecta a más de 370.000 personas. Andalucía ha recibido cerca de 700.000 euros en donaciones.
Para la selección de los proyectos ganadores, se ha valorado la importancia de la necesidad social a la que da respuesta el proyecto y el grado de impacto en la calidad de vida de los beneficiarios; la viabilidad técnica y económica de la iniciativa; la sostenibilidad en el tiempo de los beneficios del proyecto; y la adopción por parte de las organizaciones de prácticas innovadoras y de transformación social susceptibles de ser reproducidas.
Filosofía
Rosario Olaegui, directora de zona de BBVA en Granada, Jaén y Almería, «Los proyectos premiados muestran cómo la canalización de recursos hacia iniciativas inclusivas y sostenibles no solo tiene un impacto financiero, sino que también fortalecen las comunidades y les ayudan a avanzar hacia su futuro».
«Nuestro compromiso se centra en reducir desigualdades, promover el emprendimiento, crear oportunidades para todos a través de la educación y apoyar la investigación y la cultura».
Borja Díaz Cagigal, equipo de Negocio de BBVA Asset Management, explica que este fondo es permite ver de manera tangible cómo las inversiones se transforman en acciones concretas que impactan directamente en la vida de personas, familias y en la sociedad en su conjunto. «Además, al dar visibilidad a estos proyectos, reforzamos nuestra transparencia y permitimos que nuestros clientes comprendan mejor la dimensión solidaria de sus inversiones, al mismo tiempo que ayudamos a las organizaciones a contar la increíble labor que realizan».
El proceso de selección está diseñado para reconocer los mejores proyectos, elegidos en base a criterios objetivos por los empleados de BBVA que se involucran personalmente en la elección de las iniciativas que mejor representan la transformación de la entidad.
Desde Proyecto Hombre valoran muy positivamente este reconocimiento. «Ha supuesto una gran muestra de confianza y un respaldo esencial para nuestra labor. Esta ayuda económica nos permite fortalecer el servicio de orientación laboral, clave para ofrecer oportunidades reales de futuro a las personas que atendemos. Para nosotros, representa un impulso que renueva nuestra ilusión y compromiso para seguir marcando la diferencia en sus vidas y construyendo un camino lleno de esperanza y oportunidades».Este programa ayuda a transformar la vida de las personas, proporcionando herramientas para mejorar su empleabilidad y su calidad de vida. A través de un enfoque integral que combina orientación laboral y tratamiento terapéutico, «ayudamos a las personas a romper con entornos asociados a sus adicciones. Este proceso les permite adquirir nuevos hábitos saludables»
Para esta entidad este premio no es solo un apoyo económico, sino también una validación del impacto positivo que está logrando con proyectos inclusivos como Radio ASPAPROS. «Este premio nos llena de ilusión y refuerza nuestro compromiso con una sociedad más justa e inclusiva.
Con su emisora transforman vidas al dar a las personas con discapacidad intelectual un papel activo en la sociedad. «Nuestros locutores pasan de ser meros oyentes a convertirse en comunicadores, dejando de ser espectadores para ser protagonistas. Esto no solo mejora su autoestima y confianza, sino que también rompe barreras sociales, demostrando sus capacidades y sensibilizando a la comunidad. Además, les permite desarrollar habilidades prácticas que incrementan su independencia y sus oportunidades laborales.
Es una plataforma que combinara inclusión y empoderamiento.
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.