Edición

Borrar
Madres del colegio Fuentenueva protestan porque llevan sin comedor desde que empezó el curso. PEPE MARÍN
Nueve colegios de la provincia siguen sin comedor y 45 más temen perderlo en diciembre

Nueve colegios de la provincia siguen sin comedor y 45 más temen perderlo en diciembre

El concurso para buscar empresas que presten el servicio se ha quedado dos veces desierto y los padres piden que se cambien los criterios

Laura Ubago

Granada

Jueves, 10 de diciembre 2020, 00:24

Nueve colegios de la provincia llevan sin comedor escolar desde que comenzó el curso en septiembre. Los padres están ya desesperados porque trabajan y necesitan ese servicio. «Nos da coraje porque o cambian los criterios o vamos camino de una tercera decepción», señala Carmen Palma, presidenta del Ampa del colegio Fuentenueva, refiriéndose a un tercer concurso en busca de empresa, después de que los dos primeros se hayan quedado desiertos. Su centro es uno de los que cuentan con 'aula de espera' hasta las cuatro de la tarde para ayudar a la conciliación, pero en ella «está prohibido llevar alimentos y comer y no solventa el problema», añade.

La renuncia, formalizada dos días antes del inicio de curso, de las de dos empresas que prestaban servicio de catering en 17 centros educativos de la provincia granadina dejó en la estacada a 1.300 alumnos y a sus familias. Entonces, la Junta de Andalucía logró adjudicar el servicio de comedor en ocho colegios pero no encontró empresas para los nueve restantes, donde el concurso quedó desierto en octubre y otra vez a mediados de noviembre. A nadie le interesa, con esas condiciones, quedarse con el comedor de estos centros.

El problema podría acrecentarse porque en 45 centros educativos de la provincia los contratos de las empresas finalizan a finales de este mes de diciembre y temen que se suspenda el servicio hasta tener nuevo adjudicatario, algo que han visto que es complicado, por el caso de estos nueve centros.

Fuentenueva es uno de los colegios que sigue sin comedor y la presidenta del Ampa asegura que ellos mismos ofrecieron soluciones, como que la comida la sirviesen los comedores universitarios o un establecimiento cercano y les negaron estas opciones. Carmen Palma explica que llegaron a encontrar a una empresa que quería prestar el servicio pero que solo le ofrecieron un mes y medio y no le interesó.

Lotes más pequeños

«Se empeñan en sacar lotes muy grandes y este curso, por las medidas Covid que se necesita contratar a más monitores, ya no es tan goloso y las empresas no quieren el servicio. Deberían hacer lotes más pequeños y sacar a concurso nuestro colegio solo que sí sabemos que hay interesados. El concurso ha quedado desierto dos veces y eso debería darle entender a Educación que con esas mismas condiciones no va a salir adelante», se queja Carmen Palma. La presidenta del Ampa pide que aplique «el sentido común» porque se sienten «impotentes». Cuenta Palma que son 200 familias las que necesitan el comedor en su centro y que, además, los niños del plan 'Siga' se están quedando sin el almuerzo, merienda y desayuno que ofrecía la Junta a quienes tienen necesidades económicas.

En el colegio El Sauce de Chauchina tienen miedo de volver en enero y econtrarse sin comedor, por eso, se movilizarán. Familias y trabajadores temen quedarse sin este servicio porque la empresa actual no continúe. «Los trabajadores perderíamos nuestros derechos», expresa la responsable del comedor, María del Mar Moreno, que dice que ha pedido aceite y otras cosas y mandan poco porque a la empresa «le queda una semana».

Desde la delegación de Educación granadina han querido calmar los ánimos e indicaron que con respecto a los nueve colegios cuya licitación quedó desierta (CEIP Tínar de Albolote, CEIP Ntra. Sra. del Rosario de Dehesas Viejas, CEIP San Isidro de Deifontes, CEIP Sierra Arana de Iznalloz, CEIP San Andrés de Montejícar, CPR Los Montes de Pedro Martínez, CEIP San Pascual Bailón de Pinos Puente, CEIP Victoria Eugenia y CEIP Fuentenueva, ambos de Granada), «se ha iniciado un nuevo procedimiento de urgencia». «Mientras se solventa la licitación, se mantienen las medidas de conciliación acordadas con las familias a través del uso de las 'aulas de espera'», señalan.

Servicio con normalidad

Sobre las empresas que prestan servicio de comedor a los 45 centros cuyos contratos finalizan a finales de este mes, «van a continuar prestando este servicio con total normalidad a través de contratos menores con los actuales prestatarios hasta que haya un nuevo adjudicatario», añaden desde la delegación de Educación de Granada.

Además tanto la delegación de como la APAE (Agencia Pública Andaluza de Educación), lamentan profundamente «la politización que distintos sectores están haciendo desde la semana pasada con este y otros asuntos, emitiendo noticias que no son ciertas y que generan alarma e incertidumbre social sobre un problema que no se ha producido ni se va a producir, dando por cierto un hecho que no ha sucedido».

El PSOE ha pedido a la delegada de Educación, Ana Berrocal, que solucione la «problemática» de los comedores escolares, que afecta a miles de familias en la provincia. La parlamentaria andaluza Teresa Jiménez ha solicitado al Gobierno andaluz que «mejore las condiciones de la licitación para que los centros perjudicados no pierdan este servicio fundamental».

El portavoz del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Granada, Paco Cuenca, ha acusado al gobierno de Moreno Bonilla de «inoperancia e incapacidad» a la hora de tramitar los contratos para la prestación de este servicio y ha reclamado que adjudique por la vía de urgencia para que los menores no se queden sin el servicio de comedor en sus colegios.

También denunciaron esta situación el sindicato UGT y la parlamentaria granadina de Adelante Andalucía, Ana Villaverde.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Nueve colegios de la provincia siguen sin comedor y 45 más temen perderlo en diciembre