La candidatura liderada por Gerardo Cuerva. IDEAL

Nueve empresas se estrenan en la candidatura de Cuerva para presidir la Cámara

El presidente afrontará su tercer mandato con una lista de «unidad y liderazgo» que ayudará a «transformar Granada»

Miércoles, 28 de junio 2023

El consejero delegado de Distribuidora Eléctrica Bermejales, Gerardo Cuerva, lidera la única candidatura de consenso que concurrirá al proceso electoral con el que renovará por tercera vez la presidencia de Cámara Granada, que ocupa desde 2014. A petición de los miembros del pleno, Cuerva ha ... vuelto a configurar una lista de consenso en la que están representadas 28 de las principales empresas granadinas y que no tendrá candidatura rival.

Publicidad

Nueve empresas se estrenan en la candidatura que integra a algunas de las compañías más conocidas de Granada como Puleva, Aceites Maeva, Covirán, CaixaBank, Construcciones Pérez Jiménez, Payán Hermanos, el Granada Club de Fútbol, Grupo Abades, Prodesur, Transportes y Mundanzas Cariño, Nucesa, Cuerva, Hoteles Luna o Cetursa pero también reserva vocalías para el Consordio Ifmif Dones, la Federación de Cooperativas Agroalimentarias, la Asociación de Jóvenes Empresarios o la Asociación intersectorial de empresarios de Guadix o Círculo Tecnológico.

Cuerva definía la lista como una «candidatura fuerte, de liderazgo y unidad» y ha valorado muy positivamente que algunas de las empresas y entidades más importantes de la provincia «hayan decidido comprometerse en un proyecto cuyo fin es colaborar en el desarrollo de Granada».

Recordó además que hace cuatro años se comprometió a hacer de la granadina «una de las mejores cámaras de España» y se mostró convencido de que «con el trabajo especialmente de los profesionales de la corporación» ese objetivo se ha cumplido.

Un impulso

«Hemos sido la cámara española que más ayudas empresariales hemos dado en este periodo, estamos en el top tres de las cámaras como mayor equipo y también entre las cámaras como mayor presupuesto y somos una referencia también en nuestra escuela de dirección y altos estudios, en el club Cámara y en nuestros proyectos de internacionalización», valoró el presidente de Cámara Granada.

Publicidad

El protagonismo que Cámara Granada está teniendo en el desarrollo de los proyectos tractores para la economía provincial, como el acelerador de partículas es uno de los avales que presenta la gestión de Cuerva, así como la mejora de la internacionalización, la creación de la Agencia Global para la atracción de empresas o el salto formativo que ha supuesto la creación de la Escuela de Dirección y Altos Estudios En el balance del último mandato, Cuerva también destacó la apertura del Digital Business Hub Granada, «como apuesta para la innovación y la transformación digital de Granada». En su opinión, la Cámara ha alcanzado una posición de liderazgo que ha de aprovechar para ser un «agente de transformación de Granada». «Claramente Granada necesita un impulso, un impulso que desde luego debe estar en manos de las administraciones pero que Cámara Granada está en condiciones de protagonizar», subrayó.

 A juicio de Cuerva para ello la Cámara debe seguir profundizando en dos ejes de trabajo: «ofrecer cada vez mejores servicios a las empresas de Granada para que estas puedan mejorar su competitividad, atrayendo aún más fondos europeos al tejido empresarial granadino, y por otro lado seguir trabajando de la mano de las instituciones y administraciones de Granada en aquellos proyectos que serán determinantes en el futuro de Granada, como el acelerador de partículas, la inteligencia artificial o el posicionamiento internacional».

Publicidad

 Entre los proyectos de futuro que la candidatura presentada por Cuerva se compromete a asumir figuran la creación de la Agencia Granada Global, de un Campus Universitario vinculado a la Cámara y de una incubadora de alta tecnología para la Inteligencia Artificial.

Además, en este nuevo mandato Cuerva pretende potenciar el Club Cámara Granada hasta alcanzar los 800 miembros, impulsar la alianza público-privada que relance definitivamente el Palacio de Congresos o crear un certificado de sostenibilidad a partir del proyecto de la Huella Verde, así como la creación de un plan contra la despoblación empresarial.

Publicidad

La candidatura esta integrada por las siguientes empresas, asociaciones y entidades:

Distribuidora Eléctrica Bermejales

Aceites Maeva

Construcciones Pérez Jiménez

Prodesur Construcción y Proyectos

Fijaplast

Payán Hermanos

Octopus Servicios de Producción a la Comunicación

Granada Club de Fútbol

Cetursa Sierra Nevada

Abades Gestión y Explotación de Restaurantes

Oleum Taberna Granada

Luna Hoteles de Granada 2012

Transportes y Mudanzas Cariño

Publicidad

Nex Continental Holdings

Faeca Asociación de Cooperativas de Granada

Escuela Internacional de Protocolo de Granada

Cuerva

Nucesa

Puleva

Al Andalus Grupo de Empresas de Ocio, Turismo y Salud

Andaluza Tratamientos Higiene, s.a.

AJE Granada

Covirán Supermercados

Consorcio Ifmif-Dones

Aldaba Homes

Caixa Bank

Jumadi

Círculo Tecnológico

Asociación Intersectorial de Empresarios Comarca de Guadix

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad