Tractorada en Granada
Diez horas atrapados por la tractorada en Granada: «No nos informan de nada»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Tractorada en Granada
Diez horas atrapados por la tractorada en Granada: «No nos informan de nada»La tractorada de este martes en Granada ha dejado afectados en distintas partes de la provincia. Uno de ellos es Manolo Cantos, un trabajador del aeropuerto de Málaga que lleva ya diez horas atrapado con su vehículo en el tramo comprendido entre Huétor-Tájar y ... Loja. La situación de Cantos es «desesperante», ya que, tras un turno de trabajo de veinticuatro horas, se ha visto retenido en plena autovía cuando volvía hacia Armilla, su localidad, junto a dos jóvenes con las que comparte coche mediante la aplicación BlaBlaCar.
Cantos explica a IDEAL que eran las 8.45 horas de la mañana cuando vieron un coche de la Guardia Civil que avisaba de una retención. «Al principio pensábamos que era un accidente, pero conforme fue pasando el tiempo nos dimos cuenta de lo que pasaba», relata el afectado. Aunque en algunas zonas de la provincia los manifestantes están dejando pasar vehículos cada quince minutos, Cantos y sus compañeras están en una zona en la que permanecen rodeados de los camiones de los propios manifestantes, por lo que no pueden salir.
«Hemos estado aquí nueve horas sin comer y casi sin beber. Únicamente hemos bebido una botella de agua que nos han repartido unos voluntarios de Protección Civil. Viendo que no salimos, mis compañeras han tenido que ir andando hasta una estación de servicio que queda lejos para comprar bocadillos», narra Cantos. Durante estas horas, el conductor se ha bajado en varias ocasiones del coche para estirar las piernas, pero no puede alejarse demasiado, por no dejar el vehículo abandonado en la vía. «Estoy aprovechando para repasar mis apuntes del Grado en Redes Telemáticas», detalla.
Elisa y Lola, sus compañeras de viaje, aterrizadas en el aeropuerto de Málaga antes de ser recogidas por Cantos, también acusan el cansancio. Una de ellas lleva horas sin dormir, dado que su avión llegó a las dos de la mañana a la ciudad malagueña. «Está que se cae de sueño», explica el conductor.
«Nos hemos quedado sin batería y hemos tenido que ir muy lejos para comprar unos bocadillos. Menos mal que por lo menos nos llevamos bien entre nosotros, porque hace unas horas ni nos conocíamos», argumentan Lola y Elisa.
A pesar del cansancio, el hambre y la sed, lo que más lamenta Cantos es «la falta total de información». «No sabemos cuándo nos van a dejar salir. Llevamos ya nueve horas y no sabemos cuánto nos queda. Los camiones que nos rodean están vacíos. No tengo a los tractoristas delante y no puedo preguntarles ni decirles que me dejen pasar», explica el afectado.
En palabras de Cantos, la desesperación «se lleva como se puede», dado que su situación «no es más especial que la de ningún otro que está aquí atrapado». «Mi mujer ha recogido a mi hijo de la guardería y mañana no trabajo porque vengo de una guardia de veinticuatro horas. Estoy cansado, pero al menos no tengo una urgencia», cuenta.
Cantos no es el único que está en esta situación. A su alrededor hay otros vehículos que no pueden salir desde esta mañana, como un coche en el que viajan «un padre y su hija» o una furgoneta «llena de carne de cordero» en la que va «un repartidor que salió a las 3.30 de la mañana». «El pobre está gestionando el problema como puede. Arranca la furgoneta y la apaga de vez en cuando para conservar el frío y que no se le acabe la gasolina», sentencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.