Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Nueve municipios de Granada han alcanzado ya la inmunidad de grupo. O al menos han sido capaces de proteger con los sueros contra la covid-19 a más del 90% de sus vecinos. Un porcentaje elevadísimo de cobertura que debería evitar ya la propagación del ... virus de forma natural. Así lo creen los expertos tras recalcular este objetivo con la llegada de la variante Delta, la misma que provocó la quinta ola y desplazó a las cepas anteriores. Su mayor transmisibilidad endureció una tasa de protección social que pasó en verano del 70% al 90%. Lo que es hoy prácticamente imposible en los grandes municipios teniendo en cuenta que hay un segmento de edad (de 0 a 12 años) que aún no se puede vacunar.
Noticias Relacionadas
Pero para otros no ha sido tan difícil. Sobre todo para los pueblos de la Granada rural. Según los datos a los que ha tenido acceso este periódico de fuentes sanitarias, los pueblos con estos buenos datos de vacunación son Carataunas, Murtas, Jete, Cáñar, La Calahorra, Lugros,Cogollos de Guadix, La Taha o Cacín. En todos ellos hay un porcentaje de inmunización con las vacunas que roza el 100%. E incluso hasta lo superan en algunos casos, tal y como sucede en la vacunación de los más mayores, donde se ha inmunizado a más gente de la que en un principio figuraba en el padrón.
«El censo es más exacto, pero nosotros manejamos la base de datos de usuarios, lo que nos permite registrar y atender a cualquier persona que acuda a los centros sea o no del pueblo o ciudad», explicaba a IDEAL el gerente de un distrito sanitario. Trataba de explicar casos como el de Carataunas, que es el municipio de Granada en el que en proporción a su población se han puesto más vacunas. Le sigue Murtas, La Calahorra o Lugros. Todos por encima del 100%.
1. Carataunas
2. Murtas
3. Cáñar
4. La Calahorra
5. Lugros
6. Cogollos de Guadix
7. La Tahá
8. Jete
9. Cacín
Tanto estos como el resto son pueblos con un censo muy pequeño. Ninguno de los nueve tiene más de 1.000 habitantes. No obstante, Jete es el de mayor tamaño y cuenta con tan solo con 927 vecinos.Y esta es una constante que se da en los tres distritos sanitarios. De ellos, Sur es el área que tiene más pueblos por encima de este umbral, más que nada por la particular singularidad que se da en la Alpujarra, donde viven sobre todo personas mayores, que son además las que mayor índice de aceptación a la vacuna ostentan.
Además de los citados puntos de la cartografía granadina, hay un segundo grupo que está muy cerca de lograr este objetivo. En el distrito Granada-Metropolitano ya están por encima del 85% pueblos como Albuñuelas, Valderrubio, Algarinejo, Moclín o Villanueva Mesía. En Nordeste, por ejemplo, forman parte de este pelotón Freila y Purullena, que tiene una población ya algo más elevada con 2.200 vecinos censados. Nevada y Lobras, en el distrito Sur, también rozan la inmunidad de rebaño, según los datos facilitados, que evidentemente serían mucho más importantes si el cálculo se hiciera no sobre la población total sino sobre la mayor de 12 años. Y esto es lo que reivindican ya desde los gobiernos central y autonómico, y lo que advierten los gestores sanitarios. Que avisan de que en muchos municipios de la provincia apenas se puede seguir vacunando porque ya no hay más personas si se suma a quienes rechazan los sueros y a los granadinos de entre 0 12 años.
Responsable del proceso de vacunación
«Es que nosotros prácticamente hemos terminado ya de vacunar. Nos quedan pocos, algunos rezagados y apurar al grupo de 12 a 19. Y poco más a falta de que nos confirmen lo de la tercera dosis», comentaba una fuente responsable del proceso de vacunación desde otro de los distritos sanitarios granadinos. Estos flecos que quedan por cortar sobre todo son algo más importantes en los municipios con mayor población.
No obstante, los municipios de Granada que están por encima de los 25.000 habitantes se mueven en porcentajes de inmunización de entre el 65% y 70%. Al menos por el momento, pues en la Junta de Andalucía ya dan por hecho que el mes que viene se autorizará la vacunación también en los más pequeños. Será entonces cuando lograr este escudo será más fácil que nunca para una sociedad que sigue batallando contra una pandemia a la que se le está derrotando a base de pinchazos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.