

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un nuevo parque fotovoltaico dará luz a 20.500 hogares cada año. Esa es la capacidad de producción de la nueva planta CFS Cubillas, en ... Albolote, promovida por X-ELIO, líder global en energía renovable.
La inauguración oficial tuvo lugar ayer con un corte simbólico de una cinta en sus accesos, aunque la producción de la planta arrancó el pasado 26 de diciembre. El evento contó con la presencia del Delegado Territorial de Industria, Energía y Minas, Gumersindo Fernández; el alcalde de Albolote, Salustiano Ureña, y el director de operaciones de X-ELIO, Fernando Lacaci. El módulo refuerza el papel de la energía solar en la descarbonización de la región.
La planta, que ha contado con una inversión de 37 millones de euros, tiene una capacidad instalada de 35 MW y una producción anual estimada de 71.733 MWh. Con la puesta en marcha de esta instalación, X-ELIO suma ya 255 MW y siete plantas desarrolladas en Andalucía.
La entidad precursora está especializa en el desarrollo de proyectos de energía renovable con presencia global en España, Italia, Estados Unidos, Japón, Australia, Latinoamérica y Oriente Medio.
Suma 20 años de experiencia y más de 3 GW construidos. Los paneles se ubican a unos kilómetros de distancia de las primeras viviendas que hay en el entorno de Cubillas.
Las estructuras giran continuamente en dirección al sol. Están dispuestas en serie con el objetivo de rentabilizar la eficiencia, que alcanza su máximo rendimiento durante abril y mayo, según explicaron los responsables. El gran calor de los meses de verano impide aprovechar al máximo la radiación.Las obras de las instalaciones comenzaron en diciembre de 2023 y finalizaron un año después, a comienzos del pasado diciembre.
«Es una muestra del compromiso por la transición energética y estrategia empresarial descarbonizado y sostenible», señaló el director de operaciones de X-ELIO, Fernando Lacaci. El responsable también destacó el compromiso con el desarrollo local y la naturaleza sostenible.
«Además de la importancia a nivel social, valoramos el avance hacia un futuro sostenible», indicó el alcalde de Albolote, Salustiano Ureña.
La puesta en marcha del proyecto ha contado con la colaboración de la Universidad de Granada. La compañía firmó un acuerdo en 2023 con la UGR para la creación de la Cátedra X-ELIO – Villa Romana Cortijo del Canal, financiada por esta compañía.
La iniciativa ha permitido avanzar en la investigación y conservar el yacimiento, además de impulsar actividades de divulgación y formación con la participación de estudiantes universitarios y la organización de visitas educativas y jornadas de puertas abiertas.
La Profesora Titular del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada, Elena Sánchez, explicó que investigar, restaurar, conservar y destacar el yacimiento «emblemático», de entre el siglo I-III ha sido su principal labor.
La unión entre ambas ha permitido desarrollar cuatro campañas de excavaciones. Cinco jóvenes han trabajado sobre el terreno durante este proyecto, que ha ofrecido también la opción de tener formacion y prácticas con estudiantes. La pretensión es divulgar el yacimiento, sus visitas y fomentar su atractivo turístico.
Una veintena de vecinos acudieron al acto de inauguración para mostrar su negativa a la instalación de las placas en el entorno de Cubillas. Con lemas como: «Fuera de aquí», «Lo habéis destrozado todo» o Vergüenza» protestaron cargados con una pancarta en la que portaban estos mismos mensajes.
Denunciaron el despliegue de las instalaciones y alegaron que estas plataformas se desarrollan «de forma abusiva» e «incontrolada» y que, además, «no están integradas en el entono».
Defendieron la importancia de mantener el ambiente natural, así como las especies vegetales y la fauna que habita en él y alegaron que la zona se utiliza habitualmente como espacio de ocio, con actividades ciclistas o senderistas, por muchos vecinos de los alrededores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Otra descomposición del Granada lejos de casa
Rafael Lamelas
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.