La aprobación del avance del nuevo Plan General supone un paso más en la renovación del ordenamiento urbanístico de Granada. En la actualidad, la normativa que organiza el desarrollo de la ciudad data de 2001, lo que supone un lastre a la hora de adaptar ... la reglamentación a los intereses y necesidades de los granadinos para el presente y el futuro.
Publicidad
Noticia relacionada
Pablo Rodríguez
El proceso de diseño de la normativa arrancó en el mandato anterior. En los últimos años, el equipo redactor realizó un diagnóstico que posteriormente complementó con las aportaciones de colectivos y ciudadanos a través de reuniones y mediante su debate en las juntas municipales de distritos. El resultado es un documento llamado a sentar las bases del nuevo Plan General, que debe empezar a definirse a partir de ahora sobre cinco grandes claves.
1
El documento refrenda las limitaciones al desarrollo residencial de la Vega que recoge el POTAUG, el plan que ordena en un ámbito supramunicipal el territorio de la capital y de las localidades de la Aglomeración Urbana de Granada. En este sentido, remarca la apuesta por la continuidad del anillo verde, que busca ampliar los espacios ajardinados mediante el desarrollo de un cinturón vegetal alrededor de la ciudad.
Asimismo, recoge el desarrollo de un parque periurbano de grandes dimensiones y con más de 10.000 ejemplares nuevos como mínimo y la construcción de un corredor verde en el espacio que actualmente ocupa la línea de Moreda.
Publicidad
2
El avance marca el camino para que Granada cumpla el objetivo de alcanzar los 250.000 habitantes. Se trata de una cifra importante más allá de lo numérico, puesto que permitiría a la ciudad obtener fondos y ayudas que actualmente no están a su disposición.
Para conseguirlo, propone desarrollar 14.000 nuevas viviendas. La limitación del territorio municipal impide apostar por un crecimiento extensivo, por lo que la rehabilitación y el desarrollo de los solares libres que aún quedan son las dos vías para lograr el objetivo. Como terrenos, se mantienen los especificados en el viejo PGOU y se suman los del Serrallo, que son los únicos que no están bajo la limitación del POTAUG.
Publicidad
3
Lejos de grandes desarrollos comerciales de otras épocas, el nuevo avance parece apostar por promover el comercio local de cercanía. Para conseguirlo, aboga por construir más locales comerciales y por permitir los usos como oficina de los bajo rasantes. Esta fue una de las demandas que el sector empresarial puso sobre la mesa en el proceso participativo y se espera que permita la implantación de más negocios y más compañías tecnológicas en Granada.
4
Es, quizá, la nota más destacada del avance. El documento marca finalmente el camino para la integración del AVE y establece que las vías que conectan la capital con Antequera estén soterradas en su entrada a la ciudad. El posible desarrollo urbanístico de los terrenos queda a expensas de un futuro acuerdo con ADIF, que es la propietaria de los mismos. En cuanto al ramal de Moreda, es eliminado y convertido en una vía verde.
Publicidad
La estación de Andaluces finalmente permanecerá en su actual ubicación, aunque aparece soterrada. El área logística queda instalada junto a MercaGranada, donde también se construirá una nueva estación de mercancías. En cuanto al metro, el documento recoge la construcción de un ramal entre Villarejo y el Aeropuerto.
5
El avance recoge todos los equipamientos aún no desarrollados que ya estaban en el anterior Plan General y añade otros. Aunque todavía no se conocen con exactitud cuáles son, la alcaldesa sí informó ayer de dos. Uno tiene relación con la Casa Ágreda, que tendrá un uso cultural. El otro tiene que ver con la Ciudad de la Justicia, que ocupará los terrenos situados junto al Museo CajaGranada que estaban destinados originalmente a albergar el Palacio de la Ópera.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.