Luz verde al presupuesto. El expediente con las nuevas cuentas municipales para el presente ejercicio acaba de pasar el último trámite previo a su llegada al pleno, la aprobación por parte de la comisión de Economía. La mayoría absoluta del Partido Popular ha bastado para ... que saliera adelante, un paso en el que ha ayudado también la abstención de Vox, que ha tomado esta posición después de que seis de sus sugerencias fueran aceptadas por el Gobierno local. Solo el PSOE se ha opuesto a un documento que ahora tiene vía libre para culminar su camino.
Publicidad
Noticia relacionada
Pablo Rodríguez
La comisión se ha celebrado este martes en un escenario anómalo, la sala de reuniones de la tercera planta, conocida en el ámbito municipal como el palomar. Las obras de rehabilitación que se están acometiendo en el salón de plenos ha obligado a los grupos a trasladar la cita a este otro lugar, más pequeño y menos lujoso que el habitual. Independientemente del lugar, el resultado era previsible. Los cinco votos de los populares garantizaban al equipo de gobierno salvar el trámite con comodidad, así que la cuestión era ver si se aceptaban algunas de las sugerencias de la oposición y el sentido del voto tanto del PSOE como de Vox.
Los socialistas llegaban a la cita tras presentar 16 enmiendas vinculadas a partidas que consideraban insuficientes, como las de limpieza, mantenimiento de jardines o transporte público. Asimismo, se mostraban especialmente críticos con la tramitación del expediente efectuada por el Gobierno local, que no ha celebrado como ordena el reglamento municipal ni la comisión por áreas ni la cita con las asociaciones. Vox, por su parte, había planteado también 16 sugerencias que implicaban la reducción del gasto «superfluo e ideológico» y conllevaba mejoras en partidas ya existentes o de nueva creación relacionadas con ayudas a la maternidad, mantenimiento de parques infantiles o el plan general de accesibilidad.
De estas aportaciones, el equipo de gobierno ha dado a conocer que solo 6 eran acogidas, todas aportadas por Vox. Se ha dotado de 5.000 euros a la partida dirigida a madres jóvenes, 10.000 al plan de accesibilidad y 5.000 al mantenimiento de parques infantiles. Asimismo, ha reducido alrededor de 20.000 euros gastos en publicidad, propaganda y campañas de movilidad sostenible. Esta decisión ha hecho que el grupo liderado por Beatriz Sánchez no se oponga al expediente, quedando solos los socialistas en el rechazo.
Publicidad
El debate previo a la votación no ha dejado grandes novedades. La edil de Economía, Rosario Pallarés, ha expuesto la difícil situación económica que ha obligado al Gobierno local a tomar medidas especiales para asegurar el superávit y tratar de reducir la presión sobre las arcas. Entre otras cuestiones, ha recordado que el Ayuntamiento lleva 12 años atado por un plan de ajuste y ha cuestionado la gestión realizada hasta ahora por los equipos anteriores en lo relacionado con el periodo medio de pago a proveedores, que llegó a ser de 168 días en 2021, y el remanente de tesorería, que está en números negativos que alcanzan los 65 millones. Estos problemas están detrás del mandato realizado por el Ministerio de Hacienda para ajustar las cuentas y rebajar capítulos clave como el de Personal. Sobre las alegaciones presentadas por la oposición que no han sido aceptadas, ha aclarado que no solo se trata de una cuestión de «voluntad política» sino también ha señalado a las «dificultades económicas» para encajarlas en el presupuesto.
La explicación no ha gustado al PSOE, que ha recordado que los males económicos que afectan al Ayuntamiento «provienen de la época de José Torres Hurtado». La edil Raquel Ruz ha recordado que desde 2016, cuando llegó Paco Cuenca a la alcaldía, hasta 2023 la deuda municipal se redujo en 120 millones y el remanente negativo de tesorería «solo se incrementó en 15 millones», motivo por el que, a su juicio, «podemos estar orgullosos de lo hecho». La concejala, por otra parte, ha señalado la responsabilidad del PP a la hora de hacer frente «a más de 40 millones en sentencias urbanísticas y otras 12 de movilidad, un dinero que vendría muy bien ahora para mejorar el remanente». Sobre el procedimiento seguido por el Gobierno local, ha vuelto a reincidir en los incumplimientos del equipo de Marifrán Carazo respecto a lo expresado por el ROM y ha criticado la «falta de transparencia» que, en su opinión, denotan. Finalmente ha expresado su «preocupación» por unas cuentas que «pueden provocar un déficir muy importante al recoger partidas irreales».
Publicidad
Por su parte, la portavoz de Vox, Beatriz Sánchez, ha celebrado la inclusión de sus aportaciones en las cuentas, aunque ha echado en falta que se agreguen las restantes. La dirigente ha lamentado la «dramática situación» del Ayuntamiento y ha pedido que haya «una gestión rigurosa». En ese sentido, ha recordado el compromiso adquirido por los populares con la bajada de impuestos y ha recalcado su interés por la eliminación de lo que considera «un gasto superfluo que no lleva a nada». La dirigente ha manifestado su deseo de que este presupuesto «sea un punto de inflexión» y ha pedido «seriedad» para «poner en valor cada euro de los granadinos».
Así, pasado el trámite, el expediente será abordado este viernes en la sesión plenaria ordinaria del mes de febrero. La mayoría absoluta de los populares garantiza que sea aprobado de forma inicial, tras lo cual se abrirá un nuevo periodo de sugerencias. Todo apunta a que a finales de marzo será cuando la ciudad pueda contar con el nuevo presupuesto, que dará sustitución al aprobado en el mandato anterior por el PSOE con la ayuda de Unidas Podemos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.