Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Universidad de Oxford con solo quince años, se enfrenta en este mes de marzo de 2024 a un nuevo reto. Hará las pruebas de la Olimpiada Informática Española y la Olimpiada Matemática Española los mismos días. Del quince al diecisiete de marzo afrontará ejercicios en ... las dos competiciones. Una auténtica maratón resolviendo problemas.
El joven viajará el día catorce a Calatayud, donde unos ochenta estudiantes de bachillerato de todo el territorio, se darán cita para la competición en la disciplina de Matemáticas. Los ejercicios los harán los días quince y dieciséis. Y, el mismo día dieciséis por la tarde, comenzarán, modo online, las pruebas de la Olimpiada Informática, que se celebrará en Sevilla de forma presencial. El día diecisiete tendrá también pruebas online.
A pesar de este lío (quizás alguno de los chicos plantee alguna resolución para que no coincidan estas competiciones), Miguel Donaire, que comenzará a estudiar el doble grado en Matemáticas e Informática en la Universidad de Oxford en el curso 2024-2025, afronta las olimpiadas con «muchísima ilusión».
Para él es una oportunidad de reencontrarse con amigos que tienen sus mismas inquietudes, además de un desafío. La dificultad estará, según relata su madre, María José Arcas-Sariot, en que tendrá que hacer el viernes y el sábado la Olimpiada Matemática y el mismo sábado después de varias horas de examen por la mañana, enfrentarse por la tarde a la primera prueba de Informática. El domingo por la mañana hará el segundo ejercicio del nacional de Informática. Un auténtico carrusel de pruebas en unas materias que a Donaire le encantan, pero que tienen una importante dificultad.
Para la preparación para participar en la olimpiada, han organizado una jornada formativa desde la Universidad de Granada (UGR). Además, Miguel Donaire ha podido participar en pruebas organizadas por los campeones de otros años y ha contado con la ayuda de otros participantes. En este punto, el talento granadino, que es tímido y no le gusta el protagonismo, valora que «son mejores y están más preparados que yo» en relación a esos otros jóvenes. «Será muy difícil tener medallas, pero participar ya es para mí un premio», destaca Miguel Donaire.
El talentoso estudiante granadino, que estudia en el colegio La Presentación, superó la VI Olimpiada Matemática Andaluza, que se celebró en Almería, del 23 al 25 de febrero. La próxima cita será en Calatayud. No es su primera vez. Ya ha participado en otras olimpiadas nacionales en otros años. Le maravilla estar con otros apasionados de esta disciplina. En 2022 subió a lo más alto del podio en la fase nacional junior (segundo de la ESO) y en 2023 lo volvió a hacer en la de bachillerato, con una medalla de bronce.
La Olimpiada Informática Española (2024) se celebra en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de Sevilla. Será donde se den cita de forma presencial, los que puedan ir. En esta competición, que Donaire participará de forma virtual, seleccionarán a los cuatro participantes internacionales. No estará solo el joven granadino en el torneo online. Serán diez chavales y el número once ha decido renunciar a la Olimpiada Matemática Española. Esos diez chicos harán las pruebas online también desde Calatayud.
Arcas-Sariot agradece el trabajo y disposición de la organización de la Olimpiada Informática Española. Han previsto ordenadores y todo el montaje para celebrar las pruebas a la vez en Sevilla y Calatayud para evitar que los jóvenes tengan que elegir entre una u otra olimpiada.
En los dos casos, son las olimpiadas de bachillerato, por lo que en su mayoría son mayores que Miguel Donaire, aunque quizás haya alguno de su edad, según relata la familia. Si consiguiera medallas de oro en alguno de los torneos, pasaría a la fase internacional.
Una nueva aventura para el joven Miguel Donaire, pero según su familia está «completamente feliz» porque es lo que le gusta. Además, está muy contento de no haber tenido que renunciar a ninguna de las dos competiciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.