La alcaldesa en funciones y concejala de Movilidad, Raquel Ruz, anunció este jueves la instalación de semáforos en tres de los cruces de la avenida Joaquina Eguaras. La iniciativa arrancará en las próximas semanas con la introducción de mejoras en la esquina del vial con ... la calle Tete Montoliú y se completará en los próximos meses con la modificación de las dos glorietas restantes.
Publicidad
La actuación llega después de que los vecinos de Norte trasladaran quejas en repetidas ocasiones por la inseguridad que sienten los peatones a la hora de cruzar la avenida. En concreto, el foco del problema se encuentra en los pasos de cebra inmediatamente anteriores a las rotondas. La elevada velocidad de algunos conductores en estos tramos está suponiendo un riesgo demasiado grande para los viandantes que simplemente quieren cruzar por la zona acotada para ello.
Ruz apuntó que, tras recibir las peticiones, los técnicos del área han constatado in situ que el problema es real y es ese el motivo por el que la concejalía va a llevar a cabo la semaforización de las glorietas.
«Era una de las cuestiones pendientes, una reivindicación histórica de la Junta Municipal de Distrito, que había detectado problemas en los pasos de peatones de Joaquina Eguara por la velocidad y el excesivo tráfico. Hemos cursado visitas y hemos visto que se podía mejorar», explicó la edil, que informó que la actuación supondrá una inversión de 75.000 euros.
La iniciativa se enmarca en el proceso de transformación de los semáforos iniciado por Movilidad, una actividad a la que se han dedicado en lo que va de año 300.000 euros. Así lo detalló la alcaldesa en funciones, quien destacó, por ejemplo, las nuevas intersecciones que pasan a disponer de semáforos en la Acera del Darro con Plaza del Humilladores, con un coste de 21.749 euros; el entorno de la Calle Calicasas, donde la apertura de nuevos viales ha obligado a una nueva señalización, con 3.504 euros; la calle Julio Moreno Dávila, con 22.292 euros; o la Carretera de la Sierra, con el Paseo de las Palmas, en este caso con un coste de 4.618.
Publicidad
Otras mejoras se han ejecutado en la avenida de Cervantes, en el entorno escolar, donde se ha mejorado la seguridad vial con un nuevo semáforo a la altura del número 6 y la mejora de la visibilidad en varios cruces. La inversión ha ascendido a 25.568 euros.
Esta tipo de actuación vial se ha completado con la regulación semafórica de varios pasos de peatones existentes entre las calles Ovidio, Minerva y Jimena, que, con una coste de 53.182 euros, mejoran la accesibilidad en estas vías con una gran densidad de tráfico al encontrarse en las inmediaciones de la Estación de Autobuses de Granada.
Publicidad
Ruz Pexplicó que, asimismo, se ha procedido a mejorar los reguladores semáforicos haciéndoles más resistentes ante la posibilidad de sufrir sobretensiones eléctricas durante episodios de tormentas para lo que ha hecho falta una inversión de 36.524 euros, a la vez que se ha instalado en la calle Reyes Católicos semáforos regresivos que avisan al peatón del tiempo de espera para poder cruzar la vía.
Especial hincapié prestó a las actuaciones dirigidas a garantizar una mejor eficiencia energética de la red semafórica de la ciudad con medidas que van desde la sustitución de luces incandescentes por tecnología Led en 300 farolas próximas cruces de la ciudad; la instalación de señales ocultas de led con alimentación solar en entornos escolares, presupuestado con 23.973 euros, y la sustitución de los reguladores en la zona de Méndez Núñez, entre otras.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.