![«Nunca olvidaremos lo que Granada ha hecho por Ucrania»](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/02/24/Ucrania%20concentracion-kHlC-U190734525336H5H-1200x840@Ideal.jpg)
Un año de guerra
«Nunca olvidaremos lo que Granada ha hecho por Ucrania»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un año de guerra
«Nunca olvidaremos lo que Granada ha hecho por Ucrania»Las cuatro farolas de hierro forjado de la Plaza del Carmen sostienen otras tantas grandes banderas de Ucrania. El rojo y verde de los colores de la ciudad de Granada que presiden el lugar, por un día, por este día, ceden su lugar de privilegio al azul y el amarillo de Ucrania. Hace un año exactamente la guerra llamó a las puertas de este país. Este viernes, un millar de personas, mayoritariamente ucranianas, se han congregado para denunciar la invasión rusa y pedir el fin de la guerra.
Ayer hace también un año, exactamente el viernes 25 de febrero de 2022, fue Plaza Nueva el lugar elegido para denunciar la invasión rusa que acababa de suceder. Entre los reunidos de entonces, nadie terminaba de creerse que Rusia hubiera cumplido su amenaza y hubiera invadido su patria.
Svyatoslav
Sacerdote
La asociación granadina Slava Ukraini es la responsable de la convocatoria de este acto. La entidad se constituyó en abril del año pasado para denunciar a Rusia y buscar fondos y ayuda humanitaria para ayudar a sus compatriotas. Para ello, han instalado en la Plaza del Carmen una mesa en la que venden camisetas decoradas con frases de apoyo a Ucrania, corazones colgantes bicolores, todo tipo de pulseras y cintas para el pelo con precios que van desde los cincuenta céntimos a los treinta euros. Todo, para ayudar a sus compatriotas y a los combatientes.
El acto ha comenzado a las cinco de la tarde. Hay globos azules y amarillos, los niños y niñas llevan las caras pintadas de los mismos colores y hay también todo tipo de banderas ucranianas. Algunas son imponentes, con leyendas en cirílico, enviadas desde primera línea del frente. Hay liturgia y hay comunión entre todos los asistentes.
Suenan canciones tradicionales ucranianas, pero pronto se pasan a canciones de éxito más bailongas y raperas. Oksana, la presidenta de la asociación Slava Ukraini toma la palabra. Su voz se alza fuerte y decidida por la Plaza del Carmen: «Slava Ukrayini!». Y toda la plaza responde: «Heróyam slava!». Es el saludo típico de Ucrania, que significa «¡Gloria a Ucrania!» y «¡Gloria a los héroes!».
Noticia Relacionada
A continuación suena el himno de Ucrania, al igual que el año pasado, se escucha: «Shche ne vmerla Ukrayiny i slava, i volia». «¡Ni la gloria ni la libertad de Ucrania han muerto todavía!. Es el comienzo del himno nacional de Ucrania. Hay escenas emocionantes, lágrimas contenidas y manos que se llevan al corazón. Entonces, comienza el minuto de silencio, marcado por el tic tac que se escucha por la megafonía.
Toma entonces la palabra el sacerdote Svyatoslav. El año pasado afirmó: «Estamos contra la guerra y contra todas las guerras». «No queremos ni la guerra ni la paz de Putin». Ha pasado un año de esta frases y sigue teniendo la misma esperanza y tristeza. Quizá por esta razón, recordó. «Hoy estamos todos juntos por la gloria de Ucrania. Es un camino muy difícil, pero juntos tenemos la fuerza».
Oksana tomó entones la palabra. «El 24 de febrero del año pasado millones de ucranianos elegimos no rendirnos». Explicó que el precio ha sido muy caro. «Miles han perdido la vida. Hay miles de familias separadas por todo el mundo». Y afirmó que «juntos podemos ganar esta guerra tan injusta en la que un dictador de un régimen terrorista ha invadido un país más pequeño».
La presidenta de la asociación recordó a todos y cada uno de los que les han apoyado, con mención expresa a Guardias Civiles Solidarios, y concluyó: «Nunca olvidaremos lo que Granada ha hecho por nosotros».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Martin Ruiz Egaña y Javier Bienzobas (gráficos)
Inés Gallastegui | Granada
David S. Olabarri y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.