Edición

Borrar
Niños en el Campus Náutico de Cubillas saltando al agua Ramón L. Pérez
Campamentos de verano

Un oasis en medio del desierto para los niños de Granada

Más de 5.000 visitan el pantano de Cubillas durante el año para iniciarse en todo tipo de actividades náuticas

Álvaro Garrido

Viernes, 21 de julio 2023, 23:49

En los peores días de calor en la provincia, miles de niños han encontrado un oasis en el que poder practicar deportes acuáticos en un entorno único a solo quince minutos de la ciudad, el pantano de Cubillas. Allí, gracias a las instalaciones de la UGR, más el enclave único en el que está hace que las temperaturas den un respiro buena parte del día y pueda servir para huir del infierno en el que está convirtiendo Granada en julio.

Desde el mes de marzo, en el Campus Naútico no tienen prácticamente plazas libres. «Cuando llega el número a 200 niños en un día dejamos de aceptar a más gente porque no damos abasto», relata Rubén Sánchez coordinador del recinto adscrito a la UGR. Son muchos los colegios que quieren hacer los viajes de fin de curso al pantano, más todos los campamentos que se organizan. «Aquí en Granada todos los colegios se iban a Cazorla, cuando tienen esto a quince minutos de la ciudad». La UGR explica que la demanda está superando con creces la expectativa, y en tres años han cumplido las previsiones hechas a doce años vista.

Para los niños hay dos opciones distintas para pasar una semana entera en un entorno natural como el pantano. Existen campus de día, y campamentos completos. Con los primeros los inscritos acuden en autobús todos los días de la semana y practican muchas actividades distintas, tanto allí como en el campus de Fuentenueva. En los campamentos, duermen y pasan el día entero en la zona, en cabañas de madera, que además no están disponibles para reservas individuales, solo están pensadas para estas actividades infantiles, pues el objetivo de la UGR con este proyecto es «acercar los deportes acuáticos a todos los niños de la provincia».

Y eso es posible gracias a los precios que oferta el Campus. Gracias a que forma parte de la UGR, los universitarios tienen la posibilidad de disponer del material a un precio reducido, pero para el público general la oferta es muy atractiva. «Todos los sitios donde tengas opción de hacer estos cursos en la costa cuentan mínimo el doble que aquí», destaca orgulloso Rubén. De hecho, los campus semanales cuentan con un precio de 140 euros, pudiendo practicar kayak, piragüismo, padel surf o montar en un Dragon Boat en el agua, más otro tipo de actividades por el entorno natural como rápel o tirolinas. Además, para los que se queden en el campamento, realizan actividades de astronomía o de arborismo, por lo que no solo practican deporte sino que también hay un espacio para la enseñanza.

Los grupos que acuden son tremendamente variados, como por ejemplo un grupo de irlandeses de intercambio, que claramente no habían practicado deportes acuáticos hasta ese momento. Los monitores comentan que poco a poco hasta los más torpes son capaces de hacerlo. «Aunque solo si me hacen caso», comenta entre risas Mario, uno de los profesores. Su pasión son los deportes acuáticos y los niños, por lo que este es un trabajo perfecto para él. «Los niños te alegran el día, hasta los más testarudos».

Miguel es otro de los monitores del centro, otro que lleva ya varios años trabajando en el campus, y ha detallado como realizan las formaciones de los cursos acuáticos. «Hacemos una formación en tierra firme para asegurarnos que luego sean capaces de mantener el equilibrio, pero luego queremos dejarles libres pronto». Buscan que los chicos tengan libertad de movimientos en el pantano, y una vez ya en el kayak o la tabla puedan experimentar, caerse y probar cosas.

Todos los niños han explicado que les encantan estos campamentos, ya que no tienen ni un momento de aburrimiento. Juanjo, uno de los niños, expresaba muy contento que este campamento le gustaba especialmente porque podía practicar muchos deportes que nunca antes había hecho, además de la oportunidad de conocer a mucha gente distinta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un oasis en medio del desierto para los niños de Granada