Edición

Borrar
Varias bicicletas de alquiler abandonadas en una calle de Granada.

Ver fotos

Varias bicicletas de alquiler abandonadas en una calle de Granada. IDEAL

Obike desaparece de Granada sin devolver el dinero a los usuarios

FACUA confirma que han recibido decenas de quejas y que la empresa de alquiler de bicicletas hace meses que no presta el servicio

DIEGO CALLEJÓN

GRANADA

Viernes, 2 de noviembre 2018

Hace tres meses, la Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Andalucía (FACUA) exigió a Ofo y Obike, las empresas de alquiler de bicicletas que han operado durante meses en Granada, devolución del dinero a los usuarios. A día de hoy, Olga, trabajadora del Departamento de Comunicación de FACUA, afirma que «la compañía Obike no está devolviendo el dinero a los afectados» y que continúan recibiendo «decenas de quejas por parte de los clientes» de esta compañía .

De acuerdo con FACUA, los usuarios de Ofo y Obike consultan todavía qué deben hacer ante la desaparición de ambas empresas del mapa de Granada. No obstante, destacan que Ofo «sí que ha empezado a saldar algunas deudas», mientras que Obike «ha desaparecido sin devolver el dinero que los clientes tenían acumulado en la aplicación». Del mismo modo, FACUA confirma que la aplicación de Obike «no funciona realmente», aunque pueda ser descargada por cualquiera y muestre un supuesto mapa de servicios.

Obike aún afirma en su página web que opera en Granada, aunque al probar su aplicación vemos que no hay ninguna bicicleta en los lugares que marca

Por el momento, la Federación de Asociaciones de Consumidores no ha recibido respuesta por parte de Ofo y Obike, y está «recomendando a los usuarios que soliciten las devoluciones, porque es un derecho que les pertenece tras el cese de los servicios contratados». Del mismo modo, FACUA confirma que ninguna de las dos empresas presta ningún tipo de servicio «desde hace varios meses».

«Me cobraron dos fianzas y aún no me han devuelto los 54 euros que me deben»

Entre los testimonios de los afectados por la marcha de Obike destaca el de Patricia Lendínez, una joven granadina de 29 años que asegura que «pagó la fianza inicial de 49 euros» y que, posteriormente, abonó «otra de 5 euros» cuando la empresa cambió este requisito. «Aún no me han devuelto nada de los 54 euros que me deben, las bicicletas no están disponibles y es imposible contactar con nadie de la empresa», afirma Patricia. En la misma línea, Antonio Calancha, de 35 años, defiende que Obike le adeuda «49 euros de la fianza» y que «no responden a sus mensajes en redes sociales», por lo que denunciará ante la Policía «si es necesario».

En este sentido, lo cierto es que la firma china Ofo sí que emitió un comunicado anunciando el cese de su actividad, pero la compañía singapurense Obike aún no ha dicho nada al respecto.

Una historia de vandalismo

A finales de octubre de 2017, hace ya casi un año, la empresa singapurense de alquiler de bicicletas Obike llegó a Granada, con el fin de «facilitar la movilidad urbana de los ciudadanos». Dos meses más tarde, en diciembre del año pasado, desembarcaba también en la ciudad Ofo, otra compañía de origen chino dedicada a la misma actividad.

Durante meses, los vehículos de ambas empresas fueron víctima de decenas de actos vandálicos, llegando a aparecer abandonados en el río, en árboles y en diferentes descampados. En marzo de 2018, Obike inició una campaña en redes sociales en la que animaba a combatir el vandalismo ejercido contra sus bicicletas, después de que se encontrara una en el tejado del Colegio Regina Mundi. Aunque llegó incluso a tramitarse una condena judicial contra el saboteador de uno de estos vehículos de alquiler, el salvajismo continuó cebándose con ellos.

Imagen. Campaña contra el vandalismo en Granada, incluyendo la foto de una bici en el tejado del Colegio Regina Mundi.

Ver fotos

Imagen. Campaña contra el vandalismo en Granada, incluyendo la foto de una bici en el tejado del Colegio Regina Mundi. OBIKE

Esta situación llevo a la empresa china Ofo a anunciar el «repliegue» de sus unidades en junio de 2018, debido a la «alta tasa de vandalismo». De esta forma, Ofo desaparecía del mapa en Granada, y, desde entonces, no se han visto sus bicicletas amarillas por la capital.

Justo después del adiós de Ofo, el pasado mes de julio, el Ayuntamiento de Granada anunció que estaban trabajando «en una ordenanza para regular el uso de la bici de alquiler y perseguir el vandalismo», probablemente pensando en mantener a Obike, que ni entonces ni ahora ha anunciado su retirada.

Obike, una empresa 'fantasma'

Obike, por su parte, no ha anunciado por el momento el fin de su actividad en Granada. De hecho, estos meses atrás se han podido ver algunas de sus bicicletas grises por la ciudad, aunque su presencia es casi nula.

No obstante, su aplicación sigue estando disponible para los usuarios y, al acceder a ella, nos encontramos con el mapa que antaño indicaba el lugar exacto de sus vehículos de alquiler. Sin embargo, hemos comprobado que el mapa lleva tiempo sin actualizarse y que no hay ninguna bicicleta en los lugares en los que indica que sí están disponibles para su uso.

Imagen. Uno de los lugares en los que la aplicación de Obike marca que hay una bicicleta disponible, aunque realmente no hay rastro de ella.

Ver fotos

Imagen. Uno de los lugares en los que la aplicación de Obike marca que hay una bicicleta disponible, aunque realmente no hay rastro de ella. DIEGO CALLEJÓN

Del mismo modo, resulta llamativo observar cómo la empresa singapuresa Obike lleva desde abril sin actualizar sus redes sociales en España, a pesar de no haber anunciado el fin de su actividad.

Otro aspecto reseñable es el hecho de que en su página web, los responsables de Obike aún afirman que operan en «Granada, Armilla y Madrid» como «áreas de uso para sus clientes», aunque lo cierto es que en las localidades granadinas no prestan realmente su servicio a día de hoy, ya que no es posible encontrar una bicicleta disponible para su alquiler por ningún medio.

Imagen. Captura de pantalla de la web de Obike a 10 de octubre de 2018, en la que aún afirman que presntan sus servicios en Granada y Armilla.

Ver fotos

Imagen. Captura de pantalla de la web de Obike a 10 de octubre de 2018, en la que aún afirman que presntan sus servicios en Granada y Armilla. OBIKE

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Obike desaparece de Granada sin devolver el dinero a los usuarios