Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Miércoles, 19 de agosto 2020, 12:08
Avanzan las obras de remodelación del primer tramo del eje Arabial-Palencia, con la construcción de acerados en la calle Palencia y Avenida de Barcelona. Estas obras, que se iniciaron el pasado mes de mayo, cuentan con un presupuesto de dos millones de euros ... y un plazo de ejecución de ocho meses.
Los trabajos se centran actualmente en la demolición y reconstrucción de los acerados de la zona norte de la calle Palencia y avenida de Barcelona. La empresa municipal del saneamiento y abastecimiento, Emasagra, está aprovechando esta reurbanización para mejorar su red pública de canalización.
La Agencia de Obra Pública está priorizando, en el desarrollo de las obras, aquellas zonas más transitadas por peatones, como es la acera de Merca 80. También se va a priorizar la construcción de las dos nuevas glorietas que se construirán en el eje para regular los movimientos del tráfico. La primera dotará de más seguridad a la intersección de la calle Palencia con la avenida de Dílar, mientras que una segunda nueva glorieta, de menor dimensión, se situará en el cruce de la avenida de Don Bosco con la avenida de Cádiz.
Antes de la pavimentación de las aceras, la empresa contratista ha trasplantado los árboles sanos al recinto de Talleres y Cocheras del Metro de Granada, junto a Cerrillo Maracena, y descartado aquellos que presentaban patologías.
El primer tramo del eje Arabial-Palencia constituye una de las obras compensatorias del Metro de Granada. Estas calles presentaban una imagen de deterioro, ya que nunca se arreglaron los defectos que en calzada y acerados se originaron por el mayor tráfico soportado durante las obras del Metro.
El primer tramo que se va a remodelar en el eje Arabial-Palencia consta de 1,72 kilómetros de longitud y comprende las calles Paseo Jardín de la Reina, Palencia y las avenidas de Barcelona y Don Bosco, que equivalen a un 40 por ciento del corredor que se va a reformar, y que continúa por la calle Arabial al otro lado del río Genil.
Esta actuación consiste en la renovación del firme de la calzada, para mejorar la circulación motorizada; la renovación del acerado y la inclusión de itinerarios ciclistas o ciclo-calles, en las que convive el tráfico motorizado limitado a 30 kilómetros por hora con la bicicleta. La obra también impli
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.