Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La apertura del tramo de la autovía GR-43 entre Pinos Puente y Atarfe –el paseíllo inaugural lo daba el 7 de julio de 2021 el entonces ministro de Transportes José Luis Ábalos– supuso un ahorro de tiempo, un salto en la calidad en las ... comunicaciones y en definitiva una mejora de la vida para miles de vecinos que residen en los pueblos conectados por la carretera de Córdoba. Son los mismos vecinos que ahora cuentan los días para ver finalizadas las obras del último tramo de dos kilómetros de la GR-43, que les permitirá continuar en autovía hasta la capital granadina y que avanza a muy buen ritmo, según confirma la Subdelegación del Gobierno de Granada.
Las obras del tramo de la GR-43 que entrará en Granada se iniciaron en enero de este año, con un retraso de 15 meses por la renuncia de la empresa adjudicataria de las obras, lo que obligó a reiniciar trámites y que finalmente las máquinas comenzaran a trabajar en el tramo en las fechas en las que –si no existiese la maldición granadina de las infraestructuras– tendrían que haberlo tenido terminado.
La ejecución de estos dos kilómetros de autovía tiene un plazo de 13 meses sobre el papel, por lo que si no hay más contratiempos y se cumple lo previsto, los trabajos deberían estar terminados en el primer trimestre del próximo año, aunque el Gobierno no ha precisado la fecha de finalización.
Tramo en obras
Conexión con el tramo Pinos Puente-Atarfe
Línea de ferrocarril
Bobadilla - Granada
Se solapa
con el final de la A-92G y N-432
A-92G
N-432
Ant. Ctra. Málaga
Bobadilla
Tramo en obras
Conexión con el tramo Pinos Puente-Atarfe
Línea de ferrocarril
Bobadilla - Granada
GR-43
A-92G
Se solapa
con el final de la A-92G y N-432
N-432
Ant. Ctra. Málaga
Bobadilla
Tramo en obras
Atarfe
Conexión con el tramo Pinos Puente-Atarfe
Polígono
Mercagranada
A-92G
GR-43
N-432
Se solapa
con el final de la A-92G y N-432
Ant. Ctra. Málaga
Bobadilla
Maracena
Lo que sí han explicado desde la Subdelegación del Gobierno a IDEAL es que el proyecto, que tiene un presupuesto de once millones de euros, avanza a buen ritmo y se ha iniciado ya el solapamiento con la A-92G del terraplén en el sentido Córdoba. «Se va a comenzar además con una precarga del terreno, al objeto de acelerar la consolidación, en la zona donde irá ubicado el paso inferior E2 que comunicará los caminos de servicio a ambas márgenes del tronco de la autovía», señalan las mismas fuentes.
Desde que se abrió el tramo anterior de diez kilómetros entre Pinos Puente y Atarfe, en 2021, la autovía acaba en un nudo que permite enlazar con la A-92G, tomando la A-44, la Segunda Circunvalación de Granada. Cuando concluyan las obras de este nuevo tramo de dos kilómetros, el vial se extenderá hasta una conexión directa con la A-92G a la altura de Los Vados, en Santa Fe, lo que facilitará la entrada y salida de Granada hacia Atarfe y Pinos Puente.
En estos momentos, según desde la Subdelegación del Gobierno, se mantiene un intenso movimiento de tierras general en toda la obra. El trazado de dos kilómetros, en tierra, está ya perfectamente dibujado y el movimiento de camiones y maquinaria de gran tonelaje es continuo.
Además, según las mismas fuentes, se han comenzado los trabajos para ejecutar las acequias definitivas y reponer las infraestructuras de riego de la Comunidad de Regantes de la Acequia Gorda que se han visto afectadas. En concreto se construirán cuatro kilómetros de acequia y se continúan «con los trámites para la reposición de las líneas eléctricas afectadas».
Según el pliego técnico del proyecto, tendrá una velocidad de 80 kilómetros por hora en el eje principal y de 60 en las conexiones entre la GR-43 y la A-92. El proyecto contempla además la construcción de una plataforma sobre la A-92 y de pasos inferiores para conectar las vías de servicio paralelas.
Según el estudio de tráfico, se estima que cuando se ponga en servicio la GR-43 absorberá una intensidad media diaria de 12.000 vehículos en cada sentido, un 7% de ellos vehículos pesados.
El tramo de dos kilómetros se enmarca dentro del proyecto global de la nueva autovía Badajoz-Granada (A-81) y es una obra fundamental para el desarrollo de todos los pueblos de la comarca de los Montes y para la movilidad de Granada, ya que funcionará como autovía radial siguiendo el trazado de la actual carretera de Córdoba, la N-432. La futura A-81 está llamada a sustituir esta carretera nacional que está saturada de tráfico. Cuando quede completado este nudo, Mercagranada será el gran centro logístico de la provincia, enlazando también con el proyecto de integración del ferrocarril en Granada, que contempla este punto como el nodo donde podrán cargar y descargar los trenes de mercancías del Corredor Mediterráneo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.