Las obras del cambiador de ancho ubicado en el Cerrillo de Maracena obligarán a interrumpir de forma temporal el tráfico ferroviario de los trenes con origen o destino Granada. Tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de marzo para los trenes Avant y AVE y entre el 10 de marzo y el 5 de abril para el servicio de media distancia con Almería. En estas jornadas, los autobuses volverán a la explanada de la estación de Andaluces: Renfe establecerá un plan alternativo de transporte por carretera para los viajeros que adquieran billete.
Según ha informado Adif en una nota de prensa, el próximo paso consistirá en la instalación de los nuevos desvíos que darán acceso al cambiador -actualmente ya se trabaja en el premontaje de estos dispositivos en el entorno de la estación-, tanto en ancho estándar como convencional, a las circulaciones de la línea de alta velocidad Antequera-Granada y las de la línea convencional Moreda-Granada.
«En paralelo, se trabaja para probar y poner en servicio todas las nuevas instalaciones de seguridad del enclavamiento de Granada, adaptadas a la nueva explotación que requerirá la estación al incluir el cambiador de ancho», señala la administradora ferroviaria en una nota.
Las obras del cambiador de ancho, en una imagen de archivo en 2021.
PEPE MARÍN
Simplificando, el cambiador permitirá a los trenes que circulan por vías de ancho ibérico -como las que conectan Granada y Almería- seguir su camino por vías de ancho internacional -las de alta velocidad que van desde la estación de Andaluces hasta Antequera-. Este dispositivo cambiará la distancia entre los ejes de las ruedas de los trenes para que puedan pasar de un tipo de vía al otro. Esto beneficiará a Almería, cuyos trenes podrán continuar hasta Madrid en alta velocidad, y a Granada, que gracias a esta futura conexión tendrá una frecuencia más con Madrid, que en principio será más lenta que las actuales.
Se trata de una infraestructura singular que tiene que ser homologada y cumplir estándares de seguridad. Por ello, según explica Adif, una vez hayan finalizado las operaciones de instalación de desvíos y se hayan realizado todas las pruebas necesarias, se solicitará la autorización de puesta en servicio del cambiador de ancho y sus instalaciones asociadas a la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF) y, con ella, quedará a disposición de las operadoras ferroviarias -por ahora Renfe, que es la única que opera en Granada-.
El plan alternativo de transporte
Con motivo de estos trabajos en la infraestructura, Renfe ofrecerá un servicio alternativo de transporte por carretera en parte del recorrido para los trenes de alta velocidad con origen o destino Granada durante los días 10, 11 y 12 de marzo.
Los viajeros de los trenes Avant Granada-Sevilla y Granada-Málaga realizarán por carretera el trayecto Granada-Loja; los trenes AVE Granada-Madrid y Granada-Barcelona transbordará por carretera entre Antequera Santa Ana y Granada, incluidas las estaciones intermedias del recorrido.
Los viajeros de los Avant Granada-Sevilla y Granada-Málaga, harán por carretera el trayecto entre Granada y Loja. Los horarios se ajustarán en función de este plan alternativo. No afectando al número de circulaciones habituales en cada relación.
Todos los Avant modificarán sólo las horas de salida y llegada de Granada. Se mantienen las habituales de Loja y del resto de estaciones intermedias, así como los horarios de salida y llegada tanto de Sevilla como de Málaga.
Reorganización del AVE
Del 10 al 12 de marzo, los viajeros de los seis AVE diarios entre Granada y Madrid realizarán por carretera el trayecto entre Granada y Antequera (incluidas estaciones intermedias), continuando hasta Madrid en tren AVE. Durante el desarrollo de este plan alternativo se ajustan los horarios de salida y llegada a Granada, manteniéndose los habituales de salida y llegada a Madrid.
Renfe garantizará los dos servicios diarios AVE, uno por sentido, entre Granada y Barcelona con la misma configuración de plan alternativo por carretera en el trayecto entre Granada y Antequera Santa Ana (incluidas estaciones intermedias) durante los días 10, 11 y 12 de marzo.
El trayecto hasta Almería
Las obras acometidas por Adif afectarán entre el 10 de marzo y el 5 de abril a los trenes Media Distancia entre Granada y Almería. Durante su desarrollo, Renfe ha previsto un plan alternativo y el trayecto entre Iznalloz y Granada se realizará en bus.
Durante el próximo mes se mantienen los servicios habituales entre Granada y Almería, ajustando ligeramente algunos horarios para permitir los enlaces establecidos entre los trenes de Media Distancia y los AVE y Avant en Granada, exceptuando los días 10 al 12 de marzo en los que no será posible la realización de dichos enlaces.
Información al cliente
Los clientes que hubieran adquirido con antelación su billete para alguno de estos trenes y no deseen realizar el viaje, pueden solicitar el cambio o devolución sin coste adicional. Durante el desarrollo de este plan alternativo de transporte no se admiten bicicletas ni animales de compañía en los trayectos por carretera afectados y tampoco se aplicará la tarifa para grupos.
En los servicios de MD Granada-Almería, las personas con movilidad reducida que viajen en plaza 11H desde o hasta Granada dispondrán de plaza adaptada en los autobuses del plan alternativo de transporte, y asistencia de carácter puntual en la estación de Iznalloz durante la vigencia del plan alternativo de transporte.
Las personas que reserven la plaza 11H o requieran asistencia y que hayan adquirido su billete con menos de 12 h de antelación, deberán llamar al servicio Acerca al 917 744 40, en horario de 6:00h a 24:00h, para asegurar la prestación del servicio.
Renfe reforzará la información al viajero a través de todos los canales de comunicación y atención al cliente para comunicar estos ajustes temporales en el servicio, causados por las obras que Adif acometerá en la infraestructura. La web www.renfe.com habilitará avisos específicos para los trenes con transbordo. También se reforzarán los mensajes a través de megafonía de trenes y estaciones. Pueden obtener más información en la aplicación oficial de Renfe, la web www.renfe.com, taquillas de estaciones y en el teléfono 912 320 320.
Autobús estacionado en Andaluces, en una imagen de archivo.
PEPE MARÍN
Los autobuses vuelven a Andaluces
El corte provisional del tráfico ferroviario devolverá la imagen de los autobuses estacionados frente a la etnrada de Andaluces. Es la imagen que vivió Granada durante cuatro años, en los que el aislamiento ferroviario por las obras del AVE obligó a completar en autobús parte de los trayectos en tren.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.