Urbanismo en Granada
Las obras en la Cuesta Alhacaba mantienen cortado el acceso al Albaicín todo el veranoUrbanismo en Granada
Las obras en la Cuesta Alhacaba mantienen cortado el acceso al Albaicín todo el veranoLa Cuesta de Alhacaba vuelve al principio de su historia, con trajín de vecinos y algún que otro curioso despistado. Levantada su piel de piedra desde la Plaza de la Merced hasta la Plaza Larga, deja ver sus intimidades a pleno sol del día, que ... este madrugado mes de julio es mucho.
Publicidad
El tráfico está cortada desde principios de este año, y así lo anuncian los grandes cartelones en sus dos extremos y también en la contigua plaza de San Miguel Bajo.
El Carril de la Lona que pasa por delante de Puerta Monaita solamente es de salida cuesta bajo de Albaicín, y se desvía por la calle Cruz de Arqueros, paralela a la propia Cuesta de Alhacaba, con un empedrado prehistórico que dificulta la bajada, a lo que hay que sumar el propio tráfico de carretillas y volquetes que sí suben hacia arriba para cuestiones ligadas a estas obras.
A pie de obra, unos operarios suben y bajan la empinada cuesta enfundados en sus monos de trabajo con chalecos amarillos.
–¿Cuánto falta para terminar la obra?
–¡Puuuffff! Todavía queda todo el verano. Tenemos que poner las cubiertas de todo el tramo que queda hasta la Plaza Larga. Estaremos para el mes de octubre.
Queda trabajo todavía. De hecho, las obras en la Cuesta Alhacaba mantienen cortado el acceso al Albaicín todo el verano, salvo para peatones. Sí está operativo, aunque con conducción dificultosa, la salida del barrio Patrimonio de la Humanidad.
Publicidad
Las obras incluyen una intervención directa en la Plaza de la Merced, que junto con el acondicionamiento de la entera Cuesta de Alhacaba, supone a las arcas municipales una cantidad total de 1,2 millones de euros.
En tiempos, esta intervención comenzó en enero y está previsto que esté completamente finalizada a principios de otoño, en el mes de octubre. Serán así prácticamente ocho meses de actuación en uno de los ejes centrales del Albaicín, que los vecinos utilizan a diario en sus rutina.
Publicidad
De hecho, las obras en esta arteria que recorre casi de punta a cabo el histórico barrio granadino se están ejecutando por tramos para tratar de minimizar las molestias al vecindario. En concreto, la ejecución se ha dividido dividió en cinco fases.
Tras varios meses de obra, ya se ha rematando el primero de estos tramos, entre Plaza Larga y la Placeta de la Almona, donde se asentando el empedrado fino que se ha diseñado. También se van a sustituir los alcorques rotos y se aprovechará para reponer el arbolado que se había perdido. Hay que añadir que está previsto renovar las redes de abastecimiento, saneamiento y alumbrado, pues están caducas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.