Edición

Borrar
Recreación de algunas de las calles del primer tramo de obras.

Ver fotos

Recreación de algunas de las calles del primer tramo de obras. IDEAL

Esta será la imagen del eje Arabial-Palencia tras las obras que comenzarán «en unas semanas»

La Junta ha adjudicado ya la reforma. El primer tramo estrenará arbolado, aceras, asfalto y rotondas

Javier Morales

Granada

Viernes, 21 de febrero 2020, 14:19

La Junta de Andalucía adjudicó ayer las obras en el primer tramo del eje Arabial-Palencia, compensación por los daños que la construcción del metro, que comenzó hace 12 años, supuso para la zona. «En unas semanas«, según la consejera de Fomento, Marifrán Carazo, comenzarán los trabajos en los 1,7 kilómetros que van desde el extremo de Jardín de la Reina, la calle Palencia, la avenida de Barcelona y Don Bosco.

La empresa Prodesur será la encargada de la remodelación, que tiene un presupuesto de dos millones de euros de los más de cinco que se liberaron para la reforma de todo el eje. Estarán listas, si se cumple el plazo previsto, en ocho meses. Estos trabajos se acordaron en el año 2014 y debieron iniciarse en el año 2017, cuando entró en servicio el metro.

En las próximas semanas, técnicos de la empresa, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Granada evaluarán los trabajos previos a las obras y los posibles desvíos de tráfico. Este primer tramo estrenará calzada, aceras, mobiliario urbano e iluminación más eficiente. Las aceras serán más amplias, con un suelo hidráulico de granito y tramos de solería podotáctil para invidentes. En la mayor parte del tramo se mantendrán tres carriles de circulación, salvo en la confluencia de Palencia con Andrés Segovia y en otras intersecciones, donde serán cuatro los disponibles para los vehículos. Por otro lado, se rebajarán las pendientes para facilitar la accesibilidad, especialmente en los pasos de peatones. Con respecto al arbolado, se pasará de los 26 árboles actuales a 55. Emasagra aprovechará la obra para mejorar sus redes en las calles Palencia y Barcelona.

En lo relativo a la circulación, el tramo será una ciclocalle, en la que el tráfico motorizado limitado a 30 por hora convivirá con la bicicleta. Se construirá una nueva rotonda para distribuir el tráfico en el cruce entre la calle Palencia y avenida de Dílar. También está previsto recuperar una segunda glorieta, esta de menor dimensión, entre la avenida Don Bosco y la avenida de Cádiz.

Con respecto al resto del eje (un tramo entre Doctor Alejandro Otero y Camino de Purchil y otro entre Camino de Purchil y la plaza Fernández Piñar), el Ayuntamiento y la Junta consensuarán con los vecinos un modelo con el que se minimice el número de plazas de aparcamiento que perderán. Según la Junta, «con los cambios que se están introduciendo en los proyectos municipales, se mantienen más aparcamientos de lo previsto, sobre todo en la zona de la calle Arabial comprendida entre Severo Ochoa y Neptuno«.

Representantes de la Junta, Ayuntamiento y la Agencia de Obra Pública, tras la presentación en la calle Palencia. RAMÓN L. PÉREZ

En la presentación de la reforma, la consejera de Fomento, Marifrán Carazo, ha recordado que había cinco millones y medio de euros pendientes de ejecutar a causa de la «falta de voluntad política«. La obra, ha dicho, »va a ofrecer oportunidades a un barrio (el Zaidín) emblemático, que cuenta con mucho pequeño comercio«, y se planificará junto a los vecinos y el Ayuntamiento. »El entendimiento ha sido absoluto con asociaciones de vecinos y comerciantes«, ha señalado. A partir de ahora, el objetivo es »perjudicar lo mínimo posible« el día a día en la zona y sus comercios.

El alcalde de la capital, Luis Salvador, ha destacado que es un «gran día» para la calle Palencia por el inicio de una obra «tan importante, reconocimiento a todo el deterioro que han sufrido estas calles y a todo lo que han tenido que soportar durante la obra interminable del metro». El Ayuntamiento pretende que sea uno «de los ejes más bonitos de toda la ciudad», puesto que tendrá «lo mejor del mobiliario urbano» y materiales modernos e innovaciones que lavarán la cara del eje, que será «de las mejores calles». El regidor ha agradecido que la Junta haya retomado un proyecto que no salió adelante en la anterior legislatura.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Esta será la imagen del eje Arabial-Palencia tras las obras que comenzarán «en unas semanas»