Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las obras del nuevo centro de salud del barrio de la Juventud comenzarán en breve. De hecho, ya está el acta de replanteo, que es el paso administrativo final que da paso a los trabajos. La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, el delegado del Gobierno ... de la Junta, Antonio Granados y el delegado de Salud, Indalecio Sánchez-Montesinos, han visitado este miércoles los terrenos donde irá el ambulatorio, en la calle Bérchules. Se trata de una demanda que se inició hace 20 años.
La alcaldesa indicó que en 22 meses, el centro de salud será una realidad. «Es un momento de satisfacción de ver cómo el equipo de Juanma Moreno hace realidad compromisos históricos de dos décadas. Esta es la gestión y saber distribuir los fondos y responder a las necesidades y los demás».
Carazo resaltó que la inversión será de 8 millones de euros y dará respuesta a los 20.000 habitantes en un barrio «que sigue creciendo, sigue sumando población y por tanto pues desde luego es un centro de salud muy necesario para la ciudad de Granada». El ambulatorio tendrá los servicios necesarios para dar respuesta a esta población como pediatras o fisioterapeutas.
La alcaldesa agradeció el trabajo realizado por la asociación de vecinos «que de forma tenaz reclamó esta infraestructura sanitaria». «Hoy me tengo que acordar de Paco López del Haro porque fue Paco que hoy ya no está con nosotros, el que impulsó todo un movimiento ciudadano en este barrio solicitando esta infraestructura hace muchos años», apuntó la regidora.
El delegado del Gobierno de la Junta, Antonio Granados, recordó que todo este entorno del barrio de la juventud estaba distribuido en tres centros de salud que estaban en La Chana, Caleta y Gran Capitán y los vecinos del barrio de la Juventud tendrán un centro de salud «moderno, sostenible, con un incremento de la carta de servicios que acercarán a estos vecinos la mejor sanidad», apuntó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.