Las obras del nuevo bloque de Santa Adela comenzarán en verano
Barrios ·
Se han presentado cinco ofertas para realizar un proyecto que viene con retraso tras quedar desierto el anterior contratoBarrios ·
Se han presentado cinco ofertas para realizar un proyecto que viene con retraso tras quedar desierto el anterior contratoApenas dos meses después de que quedara desierto el contrato para la construcción del último bloque perteneciente al proyecto urbanístico de Santa Adela, el Ayuntamiento ha sido capaz de buscarle una nueva vida y, visto lo visto, promete ser exitosa. Según fuentes consultadas por este ... periódico, a la actuación le han salido cinco 'novias'; empresas que han presentado ofertas, ahora sí, en parte seducidas por el nuevo presupuesto de licitación.
Publicidad
Este rondará ahora los 15 millones de euros después de que el área de Urbanismo revisara al alza su precio. En concreto, sumó un montante de 1,7 millones, cantidad que asume por entero la Administración municipal. La información facilitada por las fuentes consultadas es que las ofertas ya se están estudiando a nivel técnico. Y está previsto que la semana que viene se escoja la más beneficiosa para los intereses del proyecto. Una vez que se haga, se estima que todo el procedimiento de adjudicación tarde alrededor de un mes en resolverse, a lo que habría que sumar otro mes más hasta para que se suscriba el contrato. En total, dos meses, periodo que desde Urbanismo presumen que es lo que quedaría hasta el inicio de las obras, que estarán en marcha, como muy tarde, en las primeras semanas del verano.
Hace algunas semanas estos plazos eran impensables. El último retraso provocó una ola de desánimo entre los vecinos del barrio. Sin ofertas para ejecutar las obras y en un contexto de alza de precios e inflación disparatada, empezar casi de 'cero' lo retrasaba todo hasta, como mínimo, después de verano. Al menos ese fue el plazo que le dio el Ayuntamiento al vecindario, que hoy recibe con mucha alegría que finalmente todo haya ido más rápido de lo que se esperaba.
La presidenta de los vecinos de Santa Adela, Mari Carmen Ariza, expresó a este periódico su «inmensa alegría» tras enterarse de la noticia. Ahora solo espera que en el camino burocrático que falta no aparezcan más obstáculos que vuelvan a ralentizar el procedimiento. «Que todo se dé bien, sea definitivo y que ninguna empresa ahora ponga 'peros' y empiecen las obras lo antes posible. Eso es lo que queremos», apunta esta mujer, que forma parte como portavoz vecinal de la mesa de coordinación de este plan urbanístico que está transformando por completo el barrio.
Publicidad
Este órgano se volverá a reunir este mes. En Santa Adela creen que será entonces cuando el Ayuntamiento les detalle con más exactitud los plazos, tanto de inicio de obras como también de su finalización. Hay que recordar que estas se financian también con fondos de la Junta de Andalucía, cuya subvención ha estado a punto de perderse con motivo de los distintos retrasos. No obstante, el plazo para poder hacer uso del dinero, alrededor de 2,5 millones de euros, tuvo que prorrogarse el mes pasado.
Ya con tiempo de sobra y el camino expedito, el contrato en liza establece la demolición de las urbanizaciones y la posterior edificación de un inmueble con 122 pisos. El plazo de ejecución de las obras ronda los dos años y actualmente son 60 familias las que están pendientes de mudarse a este nuevo bloque. Hoy todas ellas esperan en casas desvencijadas llenas de humedad. El resto de viviendas resultantes saldrán al mercado en régimen de venta como VPO.
Publicidad
Para el barrio estas obras son muy importantes; «no solo porque se dará una casa digna a estas familias que llevan tantos años esperando, sino porque también se pondrá en uso un solar que hoy se ha convertido en una zona de aparcamiento descontrolado y en el que hay ratas y suciedad debido a su total abandono», señala Mari Carmen Ariza.
Con la culminación de esta segunda etapa de trabajos de la tercera fase de Santa Adela acabarían también las intervenciones en la calle que da nombre al plan, donde todo comenzó hace 20 años.
En el horizonte quedarían por desarrollar dos fases más. Lo que se planteó en su día son más viviendas y equipamientos para acabar de acomodar el barrio a su nueva realidad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.