

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Plaza de la Unidad de La Chana, los bancos de Joaquina Eguaras, la cubierta de la Acequia Gorda en Bobadilla, la reforma del entorno ... de Rafael Guillén, el soterramiento de contenedores en las avenidas del Zaidín... Las asociaciones de vecinos de Granada enviaron a finales de 2020 al Ayuntamiento 141 actuaciones que consideran prioritarias para sus barrios. Es un trámite habitual, una consulta en las juntas municipales de distrito previa a la elaboración de presupuestos. La ronda de peticiones para 2022 ha comenzado este mes y los representantes de los ciudadanos se encuentran con un problema: no saben qué proponer, porque nadie les ha aclarado si se materializarán las reclamaciones enviadas años atrás.
Desde un extremo de Bobadilla a la última calle de Lancha del Genil se acumulan decenas de plazas abandonadas, vías sin asfaltar y mejoras que serían significativas para los vecinos, que lamentan que estas consultas queden en papel mojado. Basta comparar documentos para entender a qué se refieren. En las actas de los 'plenos de barrio' de 2020 figuran 141 proyectos de mejora.
Y en el último listado de planes de obras previstas, fechado en diciembre, aparecen 81, de los cuales solo 16 están en ejecución o finalizados. El resto depende de fondos Edusi, de que culmine la redacción de los pliegos, de que se liciten... Además, no todos figuran entre las sugerencias cursadas.
Cada obra, por pequeña que sea, es un mundo. Tienen distintas fuentes de financiación, complejidades técnicas, necesitan o no estudios previos, pueden considerarse actuaciones de mantenimiento... En esta nube de posibilidades, los proyectos quedan perdidos en estado de trámite, pero nunca llega la primera piedra.
Es común leer en las actas de las juntas de distrito expresiones como «se trata de una petición reiterada, pues se lleva realizando desde hace demasiados años». Es la que emplearon los vecinos de Bobadilla para referirse, en octubre, a la reclamación de una acera en Camino de Purchil, dirección Puleva, o a la cubierta de la Acequia Gorda. Ambas vuelven a estar incluidas en la solicitud de cara al próximo año.
Lo mismo que el aparcamiento en la calle Olimpia y el arreglo de la pista deportiva en la avenida Virgilio, en el Cerrillo de Maracena. También las entradas a la Chana por Zarabanda y la avenida de Andalucía, la remodelación de la Plaza de la Unidad o la segunda fase de la Carretera de Málaga. Todos estos son ejemplos del distrito Chana, pero la situación es la misma en las otras siete divisiones vecinales de la capital: Centro, Beiro, Ronda, Zaidín, Albaicín, Genil y Albaicín.
Los presidentes de las asociaciones dicen sentirse, en muchas ocasiones, «ninguneados». No es una situación nueva –las quejas se repiten desde hace un lustro– pero advierten de que se verá agravada por la inestabilidad de un Ayuntamiento con un gobierno que, por ejemplo en el Zaidín, consideran ilegítimo. No hay un concejal de Urbanismo al que dirigirse para consultar acerca de los proyectos, ni 'alcaldes de barrio' que sepan al dedillo los pormenores de cada actuación.
En las asambleas celebradas la pasada semana –la del Zaidín, solo con un vecino– coincidieron en que no saben ni siquiera qué proponer: nuevas peticiones o reiterar viejos anhelos. El único 'alcalde de barrio' para todos los distritos, José Antonio Huertas, se comprometió a reclamar al área de Urbanismo información acerca de la situación en la que se encuentran en la actualidad cada una de las viejas peticiones ciudadanas recogidas, años atrás, en las juntas municipales de distrito.
Como la finalización de la obra en la calle Ordesa, los asfaltados y jardines abandonados de Casería de Montijo, la transformación de la piscina de Almanjáyar en parque acuático, los aseos públicos en el Albaicín, el arreglo del lavadero del Sol, el parque Zen del Realejo, la biblioteca de Joaquina Eguaras, la reforma integral de la Alhacaba... Así, hasta un centenar de obras pendientes.
La reforma del Huerto delCarlos, el paseo de la muralla Zirí y el arreglo de la Plaza de los Lobos y las calles aledañas son los últimos proyectos que aparecen en la Plataforma de Contratación delSector Público, el directorio estatal en el que quedan reflejadas las licitaciones de obra pública. En el caso del Huerto delCarlos, el pasado día 9 se publicó el pliego para el contrato de servicios de redacción de proyecto y dirección facultativa de las obras financiadas a través del Plan Alhambra. La idea sugerida por los vecinos –queda a expensas de lo que considere la empresa encargada de redactar el proyecto– contempla la construcción de pérgolas, cajas de petanca e incluso escenarios modulares en el mirador del Albaicín. El contrato tiene un valor de 17.685 euros.
Con respecto a la muralla Zirí, a escasos metros del mirador, también se trata de un proyecto incluido dentro del PlanAlhambra, mediante el cual la Junta invierte en la ciudad, a través de proyectos confeccionados por elAyuntamiento. El contrato que figura en la plataforma es un primer paso hacia lo que será el parque lineal de la muralla. Se publicó el 6 de mayo y busca a una empresa encargada de la dirección facultativa de la intervención arqueológica previa al arreglo de la zona. El valor del encargo es de 31.700 euros.
Los contratos anteriores corresponden a tareas preliminares.Sí está avanzada una de las reivindicaciones históricas en el distrito Centro: el arreglo de la Plaza de los Lobos y su entorno. Tendrá una inversión de 438.370 euros y está enmarcada en la estrategia Edusi –el Ayuntamiento financia un 20% y Europa el resto–. La última novedad, el pasado día 15 de junio, es el informe de valoración de los criterios de adjudicación a la empresa que se encargará de las obras, que comenzarán en breve.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.