Edición

Borrar
Los almacenes semienterrados de seguridad donde se acopia el material

Ver fotos

Los almacenes semienterrados de seguridad donde se acopia el material JAVIER MARTÍN

El ocaso de las pirotecnias de Granada tras cinco muertes en apenas un año

A falta de estadística oficial, los recuentos recabados por otros organismos y las hemerotecas constatan que las pirotécnicas han sido históricamente un sector ligado a la tragedia

Domingo, 6 de octubre 2019, 01:15

Detrás de los fuegos artificiales que se han disparado en España en los últimos treinta años hay una trágica historia de alrededor de 85 muertes en las empresas que los fabricaron. Once de ellas sucedieron en Granada. A falta de estadística oficial, los ... recuentos recabados por otros organismos y las hemerotecas constatan que las pirotécnicas han sido históricamente un sector ligado a la tragedia en Valencia (19 muertos desde 1992), Galicia con 32 fallecidos en 30 años o Andalucía con al menos 21 víctimas en ese mismo periodo entre los accidentes de Granada, Sevilla y Huelva. El impacto que tienen estas explosiones es brutal en tanto que un solo accidente llega a provocar muertes múltiples, como las siete del accidente del año 2000 en Valencia o más recientemente las cuatro víctimas que en 2018 causó el estallido de un taller ilegal en Pontevedra (Galicia), que además destrozó un pueblo entero. Pero en esta negra historia de las pirotecnias, Granada acaba de marcar un hito atroz por la coincidencia, en menos de un año, de dos accidentes en centros de trabajo distintos de Guadix, con cinco profesionales fallecidos en su puesto de trabajo. El 13 de noviembre de 2018 morían tres trabajadores al estallar un búnker en la pirotecnia María Angustias y la pólvora volvía a matar antes de que se cumpliera un año, el pasado 27 de septiembre, a dos empleados de la pirotecnia López Franco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El ocaso de las pirotecnias de Granada tras cinco muertes en apenas un año