
Trabajo en Granada
Ochenta vehículos diarios agilizarán desde Escúzar el reparto de paquetes AmazonSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Trabajo en Granada
Ochenta vehículos diarios agilizarán desde Escúzar el reparto de paquetes AmazonAl imán que suponen proyectos locomotora como la cadena de supermercados Lidl o la farmacéutica Rovi, que ya actúan de reclamo para que otras empresas ... dirijan sus ojos a la Citai de Escúzar, ahora se ha sumado una marca de reconocimiento mundial: Amazon. Tras dos años de misterio, en los que la compañía no llegó a confirmar oficialmente su instalación pese a las obras de construcción de la nave, el gigante del comercio online anunciaba este martes la apertura de una nueva estación logística que dará un nuevo impulso al parque empresarial, posicionado además en el mapa internacional como futura sede de la infraestructura científica más importante de España, el acelerador de partículas del proyecto internacional Ifmis-Dones.
Aunque en un principio se habló de otra ubicación, ayer Amazon confirmaba a IDEAL que el nuevo almacén sí se ubicará finalmente en la nave de 9.000 metros cuadrados que construyó la promotora Hispavima en una parcela de 45.000 metros cuadrados. La nave, que lleva terminada un año, se convertirá a partir del próximo mes de septiembre en el epicentro del reparto de Amazon en Granada capital «y las áreas circundantes», según la compañía. La estación logística se encargará de la denominada última milla. Esto es, recibirá los paquetes de otros centros, los clasificará y los cargará en furgonetas de empresas colaboradoras de reparto que los entregarán finamente a los clientes.
Desde la compañía han señalado que a partir de septiembre, unos ochenta vehículos se encargarán cada día de realizar el reparto final desde este nuevo almacén en la Citai, que permitirá agilizar los tiempos de entrega. La estación creará cuarenta empleos permanentes «a tiempo completo y parcial», según la Amazon, que ha anunciado que colaborará con dos empresas locales de reparto «que verán aumentado su volumen de negocio y podrán crear, a su vez, cientos de puestos de trabajo permanentes».
El aterrizaje de la multinacional es una excelente noticia que celebran desde la Ciudad Industrial, Tecnológica y Área de Innovación (Citai). Su gerente Sergio González recuerda que fue una contratación «muy complicada» ya que la compañía valoró numerosas localizaciones antes de decidirse por Escúzar.
La nueva estación logística de Amazon marca un nuevo hito para la Citai, tanto en llegada de nuevos trabajadores como en movimiento de vehículos. De ahí que González aprovechara ayer para reclamar a la Junta que de prioridad al proyecto de conexión a la segunda circunvalación, a través de la carretera A-338 y la variante de La Malahá. La consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda adjudicaba el pasado mes de febrero la redacción del estudio de alternativas que diseñará la futura conexión de la Citai a la capital a través de la Segunda Circunvalación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.