Las ocho caras de las ocho aficiones de la Copa del Rey
La grada ·
Hinchas de distintas partes de España llegan a Granada para disfrutar de la ciudad en lo que se espera como la gran fiesta del baloncestoLa grada ·
Hinchas de distintas partes de España llegan a Granada para disfrutar de la ciudad en lo que se espera como la gran fiesta del baloncestoOcho equipos tienen el objetivo de luchar en Granada por conseguir el título de la Copa del Rey de baloncesto. Ocho combinados que quieren ofrecer el título a sus aficiones y regalar esa alegría a los fieles que han viajado, algunos casi 1.000 km, para mostrar apoyo y calor a los suyos.
Publicidad
Son cuatro días en los que la ciudad de la Alhambra da la bienvenida al mejor ambiente de la ACB, al mejor clima de un deporte como el baloncesto, que hermana aficiones.
Seguidores de distintos rincones de España invaden estas jornadas el Palacio de los Deportes como su centro de operaciones. Ocho grupos de fieles a sus colores con los que ha querido hablar IDEAL para conocer sus expectativas con su equipo y, sobre todo, con Granada.
Joventut
El joven Martí ha recorrido media España y algo de mundo persiguiendo a su Joventut. Ha volado hasta lugares como Brescia, en Italia, o Gran Canaria para disfrutar de su equipo en distintas competiciones. La cita de Granada se convierte para él en otro hito en su calendario. «Nunca he estado y tengo muchas ganas de ir. Dicen que es muy bonita. Quiero ir a la Alhambra y probar las tapas tan famosas. Dicen que el ambiente está muy bien», subraya.
Este aficionado de 'la Penya' es estudiante y trabaja a media jornada como cajero para ganar algún dinero. La mayoría seguro que lo invierte en la pasión que rebosa por sus colores. «A Granada voy con mi padre. 240 euros de abono, casi 200 de hotel, más la comida y la gasolina», en total son unos 600 euros que se van a gastar cada uno en el viaje de jueves a lunes, día que vuelven a Badalona.
UCAM Murcia
José Manuel sigue al equipo desde que tiene 13 años. Con 15 vivió su primera Copa del Rey, la que se disputó en Murcia en 1996. Desde entonces, este murciano siente devoción por el baloncesto de su tierra. «Para mí la Copa del Rey es el torneo más bonito del mundo. No hay nada comparable al ambiente que hay, que sería impensable en deportes como el fútbol. Cuando supe que el UCAM Murcia se clasificaba se me escapó alguna lágrima y no podía ni hablar. Son muchos años», se sincera.
Publicidad
Este murciano viene a Granada con sus 'fieles', siete amigos con los que suele compartir este tipo de viajes y reconoce que no va a hacer turismo en Granada. «La Alhambra, la Catedral y todo eso ya lo conozco. Venimos a hacer turismo de bares, esperamos un ambientazo. Granada y las ciudades andaluzas son muy parecidas a Murcia. Muchas personas por la calle, buen ambiente y gente muy cordial. Hemos estado varias veces y nos gusta mucho. Tanto el tapeo como la ciudad en general», confiesa este aficionado sin tapujos, que pretende gastarse unos 500 euros en los cuatro o cinco días de estancia en Granada.
«Tenemos mucha ilusión con este equipo, que juega muy bien y ha demostrado poder competir con los grandes en esta primera vuelta. A un partido todo puede pasar. Vamos a Granada con la idea de competir», dice José Manuel con el optimismo de volver a Murcia con la copa.
Publicidad
Bàsquet Manresa
Los aficionados del Manresa tienen que recorrer, más o menos, los mismos kilómetros que los del Joventut. Casi nueve horas de viaje en coche para seguir con ilusión a su equipo. «Sé que me voy a gastar 1.000 euros, pero nunca he ido a una Copa del Rey. Tengo edad para haber visto a mi equipo ganar un título y tengo muchas ganas de acudir a este evento, porque no sé cuándo se va a volver a repetir. Me lo planteo como un regalo y no voy a mirar excesivamente el dinero porque es una cosa que igual en 25 años no se repite», reconoce con ilusión Alfons.
Barcelona
Los catalanes son los 'reyes' de la Copa con tres equipos en esta competición. El Barcelona es uno de los favoritos para ganar el trofeo, uno de los casi obligados, pero «este año creo que va a haber sorpresas. A partido único puede ocurrir de todo. Manresa, por ejemplo, me da mucho miedo», detalla David, un aficionado blaugrana de 23 años que estará en Granada durante los días de la fiesta del baloncesto.
Publicidad
Fiesta literal, porque el plan de David y los amigos con los que llega a la ciudad de la Alhambra es «por la mañana a revivir, luego a comer y a ver la Copa. El turismo no es lo primordial. He ido a otras copas y vas con la idea de visitar algunos enclaves, pero al final se pasa el tiempo», reconoce. De hecho, este barcelonés viene también a aprovechar la oferta de ocio nocturno de la que ahora mismo no puede disfrutar en su comunidad autónoma por las restricciones que hay impuestas para evitar la propagación de la covid. «Es un reclamo», advierte.
En cuanto al clima deportivo, David deja claro que «la copa siempre es una fiesta» y espera de una ciudad como Granada «que el ambiente esté más concentrado que en ciudades como Madrid, que la cosa queda un poco diluida. En Granada esperamos buenos días de baloncesto».
Publicidad
Leche Río Breogán
Adrián es uno de los aficionados que más kilómetros va a hacer para llegar a Granada. La hinchada de Lugo tiene que recorrer casi 1.000 kilómetros para disfrutar de su Breogán. Pero, a este gallego es lo que menos le importa. Es un seguidor de fe que compró el abono por más de 600 euros un mes antes de que su equipo se clasificara para el torneo. «Fue bastante difícil conseguir el abono por la página web de la ACB porque no cargaba. Al final me vi obligado a comprar la entradas más caras». Reconoce que si el conjunto de su tierra no se llega a meter en la Copa del Rey, hubiese bajado igual a Granada a disfrutar el buen baloncesto.
Este lucense nunca ha estado en la ciudad de la Alhambra y espera «hacer algo de turismo», aunque para él lo importante es «buen ambiente de baloncesto y buen rollo entre aficionados». Además, no pierde la esperanza porque «a partido único nunca se sabe. Igual llega Musa y mete 40 puntos».
Noticia Patrocinada
CB Canarias
Felipe ha comprado y descambiado hasta tres billetes de avión para llegar a tiempo a presenciar el primer partido del CB Canarias en la Copa del Rey. Al final ha hecho conexión con Madrid y ha alquilado un coche con el que llegar a Granada. De todos modos, este canario se mueve por la ilusión, porque no ha conseguido comprar ningún abono. «La adquisición de abonos este año ha sido un desastre. Intentaré conseguir alguno o acudir a la reventa. Pero, ir a Granada voy, seguro».
Este 'loco' del baloncesto lleva ocho años sin perderse esta competición. Viaja con su pareja y tiene el hotel comprado desde hace meses. «Queremos vivir la ciudad, comer bien, sentir el ambiente de las aficiones y mucho baloncesto», de jueves a lunes, que será cuando regrese a casa en avión.
Publicidad
Felipe y su novia han gastado unos 1.200 euros en llegar y estar en Granada cinco días. Eso sin contar los abonos que no tiene, pero con fe en conseguirlos y ver a su equipo porque «este año damos la campanada».
Real Madrid
El Real Madrid es el equipo de la ACB con más títulos de la Copa del Rey. Pero, además, el que más finales ha disputado y más participaciones ha tenido en la competición. Por ello, su afición está acostumbrada al triunfo. «Esperamos ser los campeones. Somos los reyes de copa, de liga y de Europa, por lo que hay que ir a ganar. No podemos esperar otra cosa del mejor club del mundo», señala José María Cañas, presidente de la peña merengue Los Ojos del Tigre.
Publicidad
José María 'baja' a Granada para disfrutar de la Copa del Rey con otros 20 aficionados más, aunque se lamenta del «colapso de la web de la ACB, que impidió comprar más abonos». De todos modos, espera un gran clima de baloncesto porque, según su experiencia, «todas las copas celebradas en Andalucía han tenido un gran ambiente». Además, este gran aficionado del Real Madrid tiene claro que el tapeo y un poco de turismo no faltarán en su visita a la ciudad de la Alhambra. «Nos gastaremos unos 600 euros por persona entre alojamiento, abono y los días que estamos en Granada».
Valencia Basket
José Vicente emprende la aventura hacia Granada en coche particular junto a dos compañeros más, con un presupuesto de unos 600 € entre abono, alojamiento, comida y gastos del viaje. Lo hace para ver a su Valencia Basket, aunque ya se ha informado bien de qué es lo más destacado en esta sede de la Copa del Rey 2022. «Granada es una ciudad con mucha historia detrás. Sus monumentos: la Alhambra, el Generalife, la Catedral o la Cartuja. Por otra parte, también hay que tener en cuenta la gastronomía de la zona: habas con jamón, la olla de San Antón o la tortilla del Sacromonte». Aunque, para José Vicente siempre es de agrado «visitar esta hermosa ciudad con la excusa de ver el mejor baloncesto de Europa».
Publicidad
Además, como la mayoría de aficionados del resto de equipos espera un ambiente «en armonía y disfrutar del evento, nada que ver con otros deportes». Y, obviamente, este aficionado valenciano espera «un buen papel del equipo, ya que ahora está en dinámica ascendente con jugadores recuperados de pandemia y lesiones, aunque en este tipo de torneos nunca se sabe lo que puede pasar a un partido, todo es posible».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.