Odders Lab: «El sector de los videojuegos es una gran oportunidad para generar riqueza y trabajo»

Esta joven empresa sevillana tiene su foco en la tecnología de realidad virtual y actualmente su trabajo se centra en el desarrollo de videojuegos

Miércoles, 16 de diciembre 2020, 11:06

Su primer producto es el juego VR de ritmo OhShape, uno de los 50 títulos más vendidos de la plataforma Oculus Quest, en el que los jugadores tienen que mover todo su cuerpo para atravesar, golpear o esquivar muros, siguiendo el ritmo de la música. Se trata de un juego inmersivo para todo tipo de jugadores, inspirado por el programa de TV japonés Hole in the Wall.

Publicidad

«Compartir valores y un objetivo común es la mejor forma de alcanzar cualquier meta». Esa es la forma de trabajar en Odders Lab, cuya CEO, Ana María Molina, señala: «No somos un estudio de videojuegos al uso. En Odders nos encanta la tecnología y la aventura: 'The Smart Journey'».

Odders Lab tiene su germen en otra start-up dedicada al sector del IoT y han desarrollado dispositivos propios que les han aportado una gran experiencia tanto en software como en hardware que, actualmente, aplican a la tecnología de realidad virtual. «La innovación es parte de nuestro ADN. Este tipo de tecnologías avanzan a un gran ritmo y tienes que trabajar continuamente a nivel experimental para que tu propuesta resulte atractiva», nos dicen.

Tras el lanzamiento de Facebook en 2020 de las Oculus Quest2, unas gafas de realidad virtual que funcionan como una consola independiente, sin necesidad de ordenador, sin claves y a un precio muy competitivo, y que han supuesto una gran revolución para este mercado, Odders Lab detectó esta oportunidad y diseñó un juego que explotaba los puntos fuertes de este nuevo dispositivo de realidad virtual, moverse e incluso mantenerse en forma al ritmo de la música, sin cables que limiten la experiencia.

Enisa ha prestado su apoyo a esta empresa en 2019 con 125.000 euros, que ayudaron a construir el equipo humano para desarrollar el primer juego. «En ese momento poca gente hubiera apostado por un estudio sin experiencia previa en videojuegos y con unas oficinas en las que destacaba un laboratorio de hardware».

Publicidad

«Considero que el sector de los videojuegos es, sin lugar a dudas, una gran oportunidad en Andalucía para generar riqueza y trabajo de calidad para los jóvenes; tenemos sobrada capacidad técnica y nuestros costes de producción son menores que en otros puntos del mundo. En este sentido, hago un especial llamamiento a las mujeres: es descorazonador para mí abrir un vacante y que. de 58 currículum. solo dos sean mujeres. Estoy segura de que esto cambiará, pero ojalá sea lo antes posible», comenta la CEO de Odders Lab.

En la actualidad, el 98 % de sus ventas son fuera de España y han duplicado la plantilla, pudiendo autofinanciar, además, los proyectos del próximo año.

https://odderslab.com

www.enisa.es.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad