Edición

Borrar
Javier y Javier han sido amenazados con una pintada homófoba y una carta. Patricia y Raquel recibieron una paliza tras hacer comentarios sobre su homosexualidad. Ramón L. Pérez
Cuando el odio no se denuncia
Agresiones al colectivo LGTBI en Granada

Cuando el odio no se denuncia

Nueve de cada diez delitos de este tipo no se ponen en conocimiento de las autoridades. Ahora son «más violentas» y las mujeres trans salen especialmente mal paradas

Laura Velasco

Granada

Lunes, 24 de junio 2024, 00:09

Una pintada en la que se lee «Fuera maricas VIH. No os queremos». Una agresión física a una menor transexual y discapacitada al grito de «travelo de mierda, te voy a matar». Un ataque a dos primos por ser «maricones colombianos». Son tres ejemplos recientes ... de ataques denunciados por el colectivo LGTBI. El pasado año aumentaron un 33% en España con respecto al anterior y superaron el millar. Sin embargo, las víctimas que pasan por la comisaría o los cuarteles son una raya en el agua. Las asociaciones alertan de que nueve de cada diez delitos de odio no se denuncian.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Cuando el odio no se denuncia