Cigarrillos electrónicos
Ofensiva contra la venta de 'vapers' en comercios de GranadaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cigarrillos electrónicos
Ofensiva contra la venta de 'vapers' en comercios de GranadaSe pueden ver en los estancos, pero también en tiendas de alimentación, bazares e, incluso, en tiendas de ropa. La moda de los 'vapers' ha llegado a todos los rincones. El aumento de su consumo ha hecho que estos cigarros electrónicos se expongan en cualquier ... comercio. Y, por raro que parezca, no está prohibida su venta en este tipo de establecimientos.
Noticia relacionada
A lo que sí se exponen estos productos para fumadores es a un control mediante inspecciones por parte de la Policía Local de Granada. Son las 12 de la mañana y los comercios están en su mayor hora de afluencia. Dos agentes de la Unidad de Medio Ambiente del cuerpo municipal patrullan por distintas zonas de la ciudad para localizar negocios en los que se vendan 'vapers'. Van de paisano, para que entre en juego el efecto sorpresa en estas inspecciones rutinarias.
Documentación de licencia de actividad legal y localización de los cigarrillos electrónicos que hay expuestos para la venta. Es lo primero que piden estos agentes de paisano a los comerciantes. Aquí comienza la inspección. Lo que se revisa es que su envasado tenga una lista de los ingredientes que contiene y una indicación del contenido de nicotina y su administración por dosis. Además, debe ser visible el número de lote de fabricación y una recomendación de que se mantenga fuera del alcance de los niños. También es obligatorio que las etiquetas estén escritas en castellano y en el empaquetado se incluya la etiqueta de advertencia sanitaria: «Este producto contiene nicotina, una sustancia muy adictiva. No se recomienda su consumo a los no fumadores».
Por ello, la campaña 'Que no te vendan humo' no se limita a sesiones informativas. La colaboración entre las unidades de Medio Ambiente, Patrullas de Barrio, Agentes Tutores, junto al área de Inspección de Consumo de este Ayuntamiento consiste en la actuación conjunta para controlar y aplicar la normativa vigente en los establecimientos que venden y suministran estos productos, siendo el objetivo final, la reducción del consumo de 'vapers' en menores de edad. También se revisan las facturas de compra para comprobar el origen de la mercancía y se reparten carteles informativos para colgar en las puertas de los establecimientos que advierten sobre la prohibición de ser vendidos a menores.
Un trabajo que se une a las inspecciones de venta de tabaco en establecimientos no autorizados. Controles en los que ha estado presente IDEAL y que en las dos últimas acciones de este tipo hubo 21 establecimientos inspeccionados, cuatro denuncias por un mal etiquetado y 318 'vapers' retirados. Además, se impusieron tres denunciar por venta no autorizada de tabaco, se intervinieron 206 cajetillas de cigarrillos y se localizaron cajetillas abiertas, preparadas para vender tabaco suelto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.