Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los sindicatos UGT y CCOO celebraron en la tarde de ayer una asamblea de trabajadores de la hostelería en la que acordaron aceptar la propuesta remitida horas antes por la patronal para el nuevo convenio colectivo del sector. A grandes rasgos, la oferta contempla mantener ... casi íntegro el texto del actual convenio, a excepción de los términos salariales: el sueldo subirá un 2,5% en 2018 y 2019. El preacuerdo frena la huelga, prevista para Semana Santa, con la que los sindicatos amenazaban tras la "ruptura de las negociaciones" con la patronal.
En esos términos se manifestaron el pasado lunes, en rueda de prensa, los representantes del sector hostelero en ambos sindicatos. El responsable de hostelería de UGT, Miguel Ángel Prieto, consideró la ruptura de las negociaciones "una nueva falta de respeto, no sólo para los sindicatos que están negociando el convenio, sino para los 15.000 trabajadores del sector".
Además, calificó a la patronal de "pirata" al llevar "engañando a los trabajadores del sector desde 2013, y también a la Junta de Andalucía desde los últimos cuatro meses". Su homólogo en CCOO, Alejandro García, criticó la actitud "cicatera" de los empresarios que "se han encargado de romper la negociación".
Tras cuatro meses de reuniones entre los portavoces de trabajadores y empresarios, la semana pasada llegó la ‘ruptura’. Como explicó ayer Miguel Ángel Prieto, el pasado jueves, día 22, mantuvieron una reunión entre las diez de la mañana y las tres de la madrugada del viernes, de la que salió un preacuerdo listo para la rúbrica por ambas partes. Sin embargo, "el viernes cuando habíamos quedado para firmarlo los empresarios nos dicen que no aceptan las condiciones, que hay que empezar desde cero", señala Prieto. La subida salarial puesta entonces sobre la mesa era del 2,15%.
Ante la falta de acuerdo, los sindicatos fijaron la asamblea que comenzó ayer a las 17.30 horas en la sede de los sindicatos. En un principio, para discutir si convocarían una huelga en el sector durante la Semana Santa.
miguel ángel prieto (hostelería ugt granada)
Sin embargo, a mediodía llegó una propuesta del empresariado. "Han planteado una opción y la hemos ratificado. La asamblea ha decidido por un 99,9% apoyar el acuerdo, por tanto hemos decidido no convocar la huelga porque el acuerdo es bastante bueno", señaló ayer el portavoz de hostelería de CCOO, Alejandro García.
"Han sido dos semanas muy complicadas", agregó, "pero los términos son muy positivos porque implican que se queda exactamente el mismo convenio, con un incremento salarial que corresponde a nuestras perspectivas porque implica recuperación y crecimiento".
Una vez aceptada la oferta por parte de los trabajadores, está por escribir el convenio que regirá la relación laboral entre patronal y trabajadores durante los próximos dos años. Será, salvo puntualizaciones, un ‘copia y pega’ del anterior documento. No obstante, quedan algunos flecos por cerrar antes del sí definitivo, como la fecha de entrada en vigor de las nuevas condiciones laborales de los asalariados.
Alejandro garcía (hostelería ccoo granada)
Tampoco se desarrollarán plenamente, como detalló Miguel Ángel Prieto, las peticiones sobre la externalización de servicios, por ejemplo en compañías de trabajo temporal para formalizar contratos "precarios". "Queríamos que estuviera en el convenio. No hemos conseguido blindarlo al 100% pero intentaremos luchar contra esas empresas cuando empiecen a hacer contratos precarios", resumió Prieto.
El acuerdo definitivo, para el que aún no hay fecha exacta, se firmará en los próximos días en la sede delSistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla). La ‘fumata blanca’ en la negociación, tras el amago de ruptura total, permite respirar tranquilo al sector, que ya contemplaba de reojo la opción de la huelga durante la Semana Santa, que este año se celebra entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Es uno de los periodos marcados en rojo –como temporada alta– en el calendario de este estrato económico que supone un 8,23% del PIB de la provincia y da empleo a 50.000 trabajadores. En 2017, abril fue el mes con mayor afluencia turística, con 37.743 visitantes, gracias al tirón de la semana, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.
El presidente de la Federación de Empresas de Hostelería,Trinitario Betoret, no quiso pronunciarse hasta recibir la comunicación oficial del ‘sí’ al preacuerdo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.