Alberto Reinoso, concejal de Urbanismo y el alcalde, Estéfano Polo, explican el nuevo PGOM. Ideal

Ogíjares aprueba el plan que desbloquea la ampliación del PTS una década después

El Ayuntamiento aprueba el plan urbanístico que libera un millón de metros para la expansión del PTS a lo grande

Laura Ubago

Granada

Martes, 2 de julio 2024, 23:36

Ogíjares acaba de desbloquear un millón de metros cuadrados para crear un tercer polo tecnológico en Granada. Las intenciones de este municipio son aliviar al ... agotado PTS y complementar a Escúzar con una posición estratégica: está situado entre ambos.

Publicidad

El pleno del Ayuntamiento de Ogíjares aprobó ayer el llamado PGOM, que no es más que su plan urbanístico a los que la ley Lista ha cambiado el nombre. El proceso no ha sido rápido. El municipio ya intentó sacar un plan de ordenación hace una década, pero un revés normativo lo tumbó. Ahora, después de años de trabajo del equipo de gobierno, esta herramienta ha salido adelante. Con los votos de los ediles del PP –son 13, tienen mayoría absoluta– y uno más de Vox, Ogíjares ha aprobado su plan inicialmente y tardará cuatro meses en hacerlo definitivamente.

Este nuevo plan de ordenación urbana no solo es importante para Ogíjares. Granada tenía puesta su mirada y sus expectativas en este trámite pues el PGOM libera 350.000 metros cuadrados de suelo para la ampliación del Parque Tecnológico de la Salud. Son unos terrenos que colindan con Granada, Armilla y La Zubia. Este suelo es para el crecimiento 'oficial' del PTS y ya estaban destinados a este fin. Además, Ogíjares ha desbloqueado otros 650.000 metros colindantes para la creación de un parque empresarial. La idea es que los límites se diluyan y se convierta en un gran foco tecnológico y sanitario en el que instalar empresas relacionadas con estos sectores.

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

Además, gracias a esta nueva herramienta se podrán desarrollar en la zona 600.000 metros de zonas verdes y otros 600.000 residenciales. «El concepto es poder ofrecer en el mismo lugar, un espacio para la formación, para la instalación de empresas y para que puedan residir los trabajadores», explica el concejal de Urbanismo de Ogíjares, Alberto Reinoso, que presentó ayer este proyecto junto al alcalde de la localidad, Estéfano Polo. «Salimos al tablero con este suelo para completar al PTS y a Escúzar, con una posición intermedia entre ambas zonas», expresan los representantes del municipio. «Este paso que hemos dado permitirá a Ogíjares convertirse en la locomotora del desarrollo económico del Área Metropolitana de Granada en las próximas décadas, junto con la capital de Granada. El objetivo es ser competitivos, creando un tejido empresarial productivo fuerte, basado en el desarrollo de las nuevas tecnologías y en el ámbito científico- biosanitario, que es el que principalmente atrae a los inversores del PTS», explicó el alcalde.

Publicidad

21 años después

En 2003, hace 21 años, se inauguró el edificio BIC, el primero del Parque Tecnológico de la Salud, que fue el germen de este complejo. La ampliación, de la que ya se hablaba entonces, se proyectó en Ogíjares. Ahora, dos décadas más tarde, el plan general de ordenación urbana de este municipio será la herramienta indispensable para la expansión, que se planteó prácticamente desde que se colocaron los cimientos de la actual construcción.

Pese a que el PGOM tendrá que pasar por exposición pública y estará aprobado definitivamente antes de que acabe el año, los planes parciales se podrán ir presentando sin esperar al visto bueno final del documento.

Publicidad

Tal y como explicó el concejal de Urbanismo de Ogíjares, los promotores del suelo podrán ir realizando sus peticiones y presentando su plan de urbanización, cómo quedarán las parcelas, por dónde irán las calles o qué ventas de suelo se les van presentando. Según apunta el edil, es suelo muy esperado y muy demandado y confían en que lleguen pronto las ofertas de esos inversores. De hecho, estos planes parciales deberán estar presentados en un plazo máximo de dos años o el PGOM caducará, por lo que no pueden ser suelos 'baldíos' más allá de ese tiempo.

El Ayuntamiento de Ogíjares, la Fundación PTS y la Junta de Andalucía firmarán un convenio para la construcción de la extensión del Parque Tecnológico de la Salud. El edil de Urbanismo, Alberto Reinoso, explicó que será el PTS el que ceda su cartera de empresas interesadas en invertir y que la Junta, a través de AVRA, será la que se encargará de la urbanización de la zona. Después llegarán las empresas e irán adquirieron los terrenos para construir a los propietarios, sin que ninguna institución haga una inversión previa en la construcción de edificios y, por tanto, no se generará esa deuda, según los planes iniciales del Ayuntamiento que, de partida, tendrá 35.000 metros de parque para él.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad