Cumbre europea de Granada
Los ojos que protegen Granada desde el cieloSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cumbre europea de Granada
Los ojos que protegen Granada desde el cieloLos aviones de control y vigilancia aérea (AWACS) de la Alianza Atlántica han blindado el espacio aéreo de Granada para proteger la cita internacional que reúne a los mandatarios europeos.
La OTAN dispone de dos unidades propias con capacidad operativa para este tipo de misiones a disposición de los aliados, ubicadas en las bases de Geilenkirchen (Alemania) y Waddington (Reino Unido).
En el caso de Granada, estas aeronaves puede detectar objetivos o anomalías de vuelo bajo dentro de los 400 kilómetros y en objetivos de altitud media dentro de los 520 kms.
El vigilante de los cielos de Granada
El Boeing E-3 Sentry (Centinela) es un sistema de alerta y control aerotransportado (AWACS).
Derivado del avión comercial Boeing 707, su característica más distintiva es el enorme radar rotativo que porta en la parte superior y puede realizar tareas de vigilancia todo el tiempo, mando, control y comunicaciones
Velocidad máxima:
855 km/h
Controla el espacio aéreo de unos 400km a la redonda
44,42 m
48,61 m
Posee un alcance de 7.400 km
y una altura máxima de 9.150 m
Tiene una cobertura de área de vigilancia de más de
193.000 km2
Puede volar más de 8 horas sin necesidad de repostar
El radar
Puede vigilar desde la superficie de la Tierra hasta la estratosfera
Diametro de 9 m
Gira a 6 revoluciones por minuto
Combinado con otros sistemas de radares es capaz de detectar aeronaves que vuelen a baja altura
Motores
4 turbinas Pratt and Whitney
La ‘protuberancia’ de la barbilla alberga un conjunto de medidas de apoyo de guerra electrónica
De vuelo
Comandante de aeronave, piloto, navegante e ingeniero de vuelo
4
De misión
13 - 19
El vigilante de los cielos de Granada
El Boeing E-3 Sentry (Centinela) es un sistema de alerta y control aerotransportado (AWACS).
Derivado del avión comercial Boeing 707, su característica más distintiva es el enorme radar rotativo que porta en la parte superior y puede realizar tareas de vigilancia todo el tiempo, mando, control y comunicaciones
Velocidad máxima:
855 km/h
Controla el espacio aéreo de unos 400km a la redonda
44,42 m
48,61 m
Posee un alcance de 7.400 km
y una altura máxima de 9.150 m
Tiene una cobertura de área de vigilancia de más de
193.000 km2
Puede volar más de 8 horas sin necesidad de repostar
El radar
Puede vigilar desde la superficie de la Tierra hasta la estratosfera
Diametro de 9 m
Gira a 6 revoluciones por minuto
Combinado con otros sistemas de radares es capaz de detectar aeronaves que vuelen a baja altura
Motores
4 turbinas Pratt and Whitney
La ‘protuberancia’ de la barbilla alberga un conjunto de medidas de apoyo de guerra electrónica
De vuelo
Comandante de aeronave, piloto, navegante e ingeniero de vuelo
4
De misión
13 - 19
El vigilante de los cielos de Granada
El Boeing E-3 Sentry (Centinela) es un sistema de alerta y control aerotransportado (AWACS).
Derivado del avión comercial Boeing 707, su característica más distintiva es el enorme radar rotativo que porta en la parte superior y puede realizar tareas de vigilancia todo el tiempo, mando, control y comunicaciones
Controla el espacio aéreo de unos 400km a la redonda
Velocidad máxima:
855 km/h
Tiene una cobertura de área de vigilancia de más
de 193.000 km2
Posee un alcance de 7.400 km
y una altura máxima de 9.150 m
44,42 m
48,61 m
Puede volar más de 8 horas sin necesidad de repostar
El radar
Puede vigilar desde la superficie de la Tierra hasta la estratosfera
Gira a 6 revoluciones por minuto
Diametro de 9 m
Combinado con otros sistemas de radares es capaz de detectar aeronaves que vuelen a baja altura
Motores
4 turbinas Pratt and Whitney
La ‘protuberancia’ de la barbilla alberga un conjunto de medidas de apoyo de guerra electrónica
Tripulación
De vuelo
Comandante de aeronave, piloto, navegante e ingeniero de vuelo
4
De misión
13 - 19
El vigilante de los cielos de Granada
El Boeing E-3 Sentry (Centinela) es un sistema de alerta y control aerotransportado (AWACS).
Derivado del avión comercial Boeing 707, su característica más distintiva es el enorme radar rotativo que porta en la parte superior y puede realizar tareas de vigilancia todo el tiempo, mando, control y comunicaciones
Tiene una cobertura de área de vigilancia de más
de 193.000 km2
Controla el espacio aéreo de unos 400km a la redonda
Velocidad máxima:
855 km/h
Posee un alcance de 7.400 km
y una altura máxima de 9.150 m
44,42 m
48,61 m
Puede volar más de 8 horas sin necesidad de repostar
El radar
Puede vigilar desde la superficie de la Tierra hasta la estratosfera
Gira a 6 revoluciones por minuto
Diametro de 9 m
Combinado con otros sistemas de radares es capaz de detectar aeronaves que vuelen a baja altura
Motores
4 turbinas Pratt and Whitney
La ‘protuberancia’ de la barbilla alberga un conjunto de medidas de apoyo de guerra electrónica
Tripulación
De vuelo
De misión
Comandante de aeronave, piloto, navegante e ingeniero de vuelo
4
13 - 19
Cabe destacar que todas estas aeronaves están oficialmente registradas como aeronaves de Luxemburgo, un miembro de la OTAN que no dispone de Fuerza Aérea.
Además, puede dirigir a modo de cuartel general flotante aviones caza-interceptores a estos objetivos enemigos. Es decir, puede responder rápida y eficazmente a una crisis y apoyar operaciones de despliegue militar en todo el mundo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.