Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Son alumnos con creatividad e imaginación. Y han sido premiados en la III Olimpiada Ingeniería en la Edificación, construyendo con ingenio. Competían institutos de diferentes puntos de España. La olimpiada ha sido organizada por la Conferencia de directores y directoras de escuelas de Arquitectura Técnica ... e Ingeniería de Edificación, que preside el director de la Escuela de la UGR, el profesor Juan Manuel Santiago Zaragoza.
El evento de entrega de los premios, que ha sido telemática, es la guinda a esta olimpiada que pretende la promoción de la cultura científica, de la tecnología y de la innovación, entre el alumnado de ESO, Bachillerato y ciclos formativos de grado medio y superior, con objeto de despertar vocaciones entre los escolares, en el ámbito de la edificación sostenible.
Han presentado los participantes proyectos que relacionan la ingeniería en la edificación con la sostenibilidad. Trata, según explican desde la organización, de fomentar la sensibilidad y el respeto por el medio ambiente y a descubrir, aprender y valorar la contribución de la ciencia y la tecnología, así como a comprender los elementos y procedimientos fundamentales de la investigación y de los métodos científicos.
La revalorización de los proyectos desarrollados «se concibe como una instancia más de aprendizaje y no representa un juicio crítico sobre el conocimiento del estudiantado o la labor de los equipos docentes».
Por esto, entre sus principales objetivos destaca descubrir los elementos esenciales que relacionan la construcción de edificios con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); introducir al alumnado de ESO, bachillerato y de ciclos de grado medio y superior, en el mundo de la Ingeniería y la construcción de edificios; fomentar el trabajo en equipo, entre otros.
El primer premio en cada categoría estaba dotado con 250 euros en la fase regional. El número de grupos inscritos fue de 195 equipos y unos 530 alumnos. Eso fue en la fase regional, como se ha indicado. La cuantía económica de los premios, a nivel nacional es de 1.000 euros para el primer premio, 500 euros para el segundo y 250 para el tercero. Las dos fases han sido seguidas.
Los ganadores, nacionales, en las diferentes categorías han sido en el ciclo de grado superior, el instituto Torre Vicens (Lleida) con el trabajo que lleva por título Ecobuild. Los participantes han sido Jordi Ribera Granollers, Darío Matias Flore, Joel Serra Lapena y Iker Sorolla Millanes. La tutora ha sido Erika Ocaña Martos.
En grado medio han sido los galardonados el instituto Castellet (Sant Vicenç de Castellet-Barcelona). Ha sido con el proyecto de una casa sostenible en Sant Vicenç de Castellet. Y los participantes han sido Toni Conesa y Nuk Campos. El tutor, Remí Viladrich.
El primer premio en el nivel académico bachillerato (ex aequo) tiene nombre granadino. El IES Fray Luis con el proyecto Passivhaus Vegas. Los estudiantes premiados han sido Javier Benito Sánchez, Pablo Machuca Torres, Renato Ramírez Vida, Carmen Ruiz Serantes y Manuel Solera López. La tutora ha sido Sofía Zafra Jiménez. El otro galardonado en esta categoría ha sido el Colegio Santa Ana de Sevilla. Con la propuesta de casa pasiva de los Palacios. Los autores han sido Celia Domínguez de Cárdenas, Mateo Hildebrand Comellas, Ángela Jiménez Gascón, Ignacio Martín Conde y Jesús Vílchez Martínez. La tutora ha sido María Romero Millán.
Por último en la ESO, el reconocido ha sido el grupo del IES Politècnic (Castellón) con vivienda modular sostenible. Los autores han sido Raquel Canales Sos, Lorena Lorenzo Calderón y María Martínez Ríos. Con Mª Ángeles Sos Rochera como tutora.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.