Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
europa press
Lunes, 16 de septiembre 2019, 20:19
La Fiscalía Superior de Andalucía ha remitido a la asociación El Defensor del Paciente un auto de decreto de apertura de expediente gubernativo por el caso del omeprazol contaminado con minoxidil, compuesto que se usa en tratamientos contra la alopecia, que provocó hipertricosis (exceso ... de vello) a, según los datos confirmados por Salud, siete niños en la provincia de Granada.
Este trámite lo llevará a cabo el fiscal designado para su tramitación, según ha informado la asociación este lunes, cuando ha dado a conocer la respuesta dada por el Ministerio Público al escrito que presentó a principios de septiembre acerca de este caso por el que la Fiscalía de Málaga ya abrió de oficio unas diligencias de investigación.
El fiscal designado llevará a cabo «aquellas actuaciones que estime convenientes para el esclarecimiento de los hechos, formulando posteriormente un informe» para que el Ministerio Fiscal pueda tomar la decisión que le corresponda, señala el texto remitido a la presidenta de la asociación, Carmen Flores.
Noticia Relacionada
En este caso, una empresa malagueña habría distribuido lotes defectuosos fabricados por la farmacéutica india Smilax Laboratories Limited. En la provincia de Granada, fueron retirados lotes potencialmente afectados en 22 farmacias, según los datos facilitados a finales de agosto por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Fue después de que el Departamento de Inspección y Control de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios confirmara que hubo dos farmacias en Granada --la de la capital, y otra en Motril-- que recibieron lotes afectados del principio activo para elaboración de fórmulas magistrales. Aunque una de ellas no fabricaba para terceros, la otra sí, por lo que se identificaron otras 20 farmacias que han recibido la fórmula.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios retiró a principios de agosto 23 lotes de este principio activo omeprazol, fabricados por la farmacéutica india Smilax Laboratories Limited y fraccionados y distribuidos por Farma-Química Sur, tras detectarse 14 casos de hipertricosis o exceso de vello en niños que usaron estos productos, tres de ellos en ese momento en Granada.
Según explicó posteriormente la ministra en funciones de Sanidad, María Luisa Carcedo, en declaraciones a los periodistas, «se introdujo minoxidil en un envase que tenía rotulado omeprazol. Se realizaron los análisis de los protocolos, se inmovilizaron todos los lotes y se procedió al cierre cautelar del laboratorio donde estuvo el origen del error».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.