Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El grupo de empresas OnGranada Tech City destinará casi un millón de euros a cinco proyectos tecnológicos de última generación impulsados por nueve empresas y la Universidad de Granada y la de Málaga, después de que el Ministerio de Industria haya prácticamente doblado en ... un año la concesión a este clúster granadino, adjudicándole en la convocatoria de 2018 un total de 930.725 euros para estas cinco iniciativas, a la espera de resolver una sexta, que podría incrementar el presupuesto hasta los 1.075.112 euros.
El presidente de OnGranada, Gerardo Cuerva, se ha mostrado satisfecho con la rápida consolidación de este conjunto compuesto por un 60% de empresas granadinas que cuenta con la «transferencia de conocimiento» de la Universidad de Granada y la Universidad de Málaga. «Sin la presencia de estos dos centros universitarios, la red de empresas y la sinergia con la administración, OnGranada no sería lo que es en la actualidad», ha apuntado. Cuerva ha destacado la implicación de las autoridades locales como el Ayuntamiento de Granada y la Junta de Andalucía y el beneficio de «remar todos en la misma dirección».
Los proyectos que se beneficiarán de la financiación abarcan distintos sectores como el de la salud y la biotecnología, la electrónica, la big data y la ciberseguridad, y la cultura. «OnGranada tiene la intención de abarcar todas las ramas», ha señalado Cuerva. Los proyectos escogidos para su puesta en marcha son Cybsech-Tech, que desarrollará una plataforma de ciberseguridad para la digitalización de empresas de la Salud; la mejora de redes Smart Grid; la iniciativa Perident con la que se harán nuevas formulaciones para el tratamiento de periodontitis y aftas bucales; Editorial 4.0 para impulsar soluciones logísticas de Big Data en empresas editoriales; y ChemoClean-Tech II, proyecto para tratar residuos líquidos de hospitales oncológicos.
El alcalde de Granada, Francisco Cuenca, ha asistido al acto de presentación de estos cinco proyectos y ha remarcado la importancia de esta «alianza estratégica» entre las empresas que forman parte de OnGranada y la administración pública. Para Cuenca, esta unión es imprescindible para el «desarrollo de la riqueza» y el «aprovechamiento del conocimiento» que transmite la UGR a las empresas granadinas. El alcalde ha recordado que con los incentivos recibidos, estas empresas podrán beneficiarse de hasta un 75% del Impuesto de Actividades Económicas (IAE).
Al evento también ha asistido la delegada del Gobierno en la Junta de Andalucía, Sandra García, quien también ha insistido en la necesidad de estrechar lazos entre el sector público y el privado y en la utilidad de la administración a la hora de facilitar el tejido empresarial en la provincia con el fin de generar empleo y ha puesto como ejemplo de gran desarrollo biotecnológico el Parque Tecnológico de la Salud (PTS). En esta misma línea, el delegado de la Universidad Digital de la UGR, Óscar Cordón, ha resaltado que OnGranada es un ejemplo en el «cambio del ecosistema» que ha vivido la ciudad de Granada con la «transferencia de conocimiento a las empresas» y el desarrollo de proyectos de Inteligencia Artificial con profesionales de la provincia. «Se ha generado un tejido empresarial que antes no existía», ha matizado.
La empresa Seven Solutions lleva cuatro años en OnGranada y desde entonces ha internacionalizado sus servicios de «transferencia de tiempo y sincronización» a las bolsas de Frankfurt y Nueva York, algo que sin el impulso de este clúster, no hubiera sido posible, según ha destacado su responsable, Javier Díaz. Algo similar ha indicado el referente de la empresa madrileña de ciberseguridad Nemo, Antonio Vicent, quien ha reconocido que OnGranada es «extraordinario» por la unión que representa entre las empresas y la administración y el talento adquirido gracias a la participación de las universidades de Granada y Málaga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.