Onofre Miralles, durante el pleno de investidura de Luis Salvador. PEPE MARÍN

Onofre Miralles: «Igual hay que buscar escenarios al margen, y uno de ellos puede ser la moción»

«Vox tiene experiencia en que Ciudadanos incumpla su palabra y no nos extraña que lo haya hecho con el PP».

Javier Morales

Granada

Lunes, 26 de agosto 2019, 16:40

El líder municipal de Vox, Onofre Miralles, tiende la mano «a la estabilidad de Granada», pero advierte: «Igual hay que buscar escenarios al margen de lo que tenemos hoy. Ya se puso sobre la mesa la posibilidad de explorar otros escenarios donde un alcalde con ... cuatro concejales sepa que no se puede permitir ir por libre. La moción puede ser uno de los escenarios, no lo descartamos».

Publicidad

Desde Vox temen que la crisis en el equipo de gobierno, abierta tras el ultimatum de Sebastián Pérez en la noche del jueves, pueda afectar a la ciudad, algo que el propio Luis Salvador ha negado en la mañana de este lunes.

El concejal de Vox ha recordado que su grupo pasó a la oposición cuando el alcalde «faltó a sus palabras«, como demostraron en el pleno de organización en el que se opusieron »a la subida de sueldos encubierta mediante el nombramiento de siete tenencias de alcaldía«. Considera que la falta de entendimiento «es problema de ellos siempre que no afecte a al ciudad».

Vox, ha señalado Miralles, «tiene experiencia en que Ciudadanos incumpla su palabra, y no nos extraña que lo haya hecho con el PP». «Si dos no se hablan es porque uno no quiere, y si uno no quiere quizá es porque ha habido un incumplimiento de palabra», ha agregado.

«Parece que puede afectar después de escuchar al concejal del PP Sebastián Pérez que lleven sin hablarse desde el 15 de junio», opina Miralles, que cree que Granada es quizá el único municipio de España «donde un alcalde y su primer teniente de alcalde no se hablan«.

Publicidad

El grupo municipal de Vox se mostró abierto a una moción de censura contra Luis Salvador tras entender que Ciudadanos y Partido Popular incumplieron el decálogo de medidas para la regeneración acordado con ellos. La parlamentaria por Granada, Macarena Olona, defendió en julio la versión de Sebastián Pérez: que hubo un pacto de alternancia: «Ciudadanos y Luis Salvador están mintiendo. Es cierto que la alternancia no se había acordado a nivel nacional y lo tengo verificado, pero no es menos cierto que se acordó a nivel regional y tuvo el respaldo a nivel nacional. Luis Salvador, con tal de asaltar el poder, ha sido capaz de prometer lo necesario para olvidarse despues de ser investido».

El PSOE, por su parte, ha recibido críticas por los «agujeros» que, a juicio de Salvador, ha dejado su gestión en la ciudad. Puso como ejemplo la suciedad en las calles, el aumento del periodo medio del pago a proveedores o la gestión del World Padel Tour. Según Salvador, estaba programado en el Palacio de Deportes pero quedó fuera ante la posibilidad de un gobierno del cambio. «El alcalde a todo decía que sí, pero sin pagar», añadió. Criticó la imagen de «alarma social permanente» que, opina, ha generado el PSOE tras el cambio en la alcaldía. Los socialistas responderán hoy, pero ayer trasladaron su «preocupación» por el «vacío de poder» en la ciudad y el debate de sillones en el que está enfrascada la ciudad. Tildaron de «cachondeo» la situación.

Publicidad

Por parte de Podemos-IU, Antonio Cambril ha recordado que tuvo constancia de un pacto '2+2', que se dieron la mano delante de testigos. Criticó que Granada se haya convertido en «sucursal» de Madrid. «Una ciudad no puede vivir en esta inestabilidad absoluta», dijo Cambril.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad