Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pilar garcía-trevijano
Granada
Martes, 18 de junio 2019, 01:27
El cara a cara entre PP y Ciudadanos por el gobierno de Granada tiene lugar hoy en Madrid y de espaldas a Vox. El alcalde investido, Luis Salvador; el secretario de organización de Cs, Fran Hervías; el secretario general de los populares, Teodoro García Egea; ... y el concejal del PP,Sebastián Pérez, mantendrán un encuentro en la capital para «definir» los pormenores de ese acuerdo no escrito que ha conseguido que Cs, tercera fuerza más votada, se haga con la plaza del Carmen. El gobierno aún no ha nacido, está por definir y ya aparecen las primeras discrepancias. A Luis Salvador se le abre un nuevo frente desde Vox Madrid. El alcalde se despertó ayer con un 'buenos días' vía Twitter de Macarena Olona, diputada de Vox por Granada y una de las personas que han intervenido en las negociaciones que han llevado al político naranja a la alcaldía. «Luis Salvador, esta semana tendrás que conformar el Ayuntamiento de Granada. Vox debe entrar en el gobierno en proporción a su representación. El incumplimiento de este acuerdo supondrá que promovamos una moción de censura de inmediato. Y que Paco Cuenca recupere la alcaldía», amenazó la abogada y secretaria del grupo liderado por Abascal en el Congreso.
Vox no está dispuesto a medias tintas y aseguró que la formación debe entrar en el gobierno después de que Salvador avanzara tras el pleno de investidura que la formación no entraría a gobernar: «En este momento lo que está cerrado es el sustento del programa a cuatro años que tenemos que terminar de definir. Vox no va a estar dentro del gobierno. Evidentemente, tendremos en cuenta sus aportaciones porque es alguien que ha aportado tres votos en este momento», dijo.
Palabras que encendieron a los de Abascal y provocaron la respuesta de Olona. Las acusaciones de Vox Madrid pillaron a Luis Salvador recién llegado a su despacho de la alcaldía. Sin embargo, Onofre Miralles salió a rebajar la tensión, también a través de Twitter. «No contemplo un escenario distinto del pactado con PP y Cs por lo que descarto la moción de censura», afirmó. Las declaraciones del portavoz de Vox dejaron entrever que el gobierno de la ciudad está supeditado a que los suyos obtengan representación y responsabilidad en gobierno local.
El ambiente relajado duró poco. La agenda del Corpus llevó al edil, acompañado por el resto de grupos municipales, a la presentación de la caroca ganadora en plaza Bib-rambla. Allí, Salvador tuvo un encuentro con los medios en los que no aportó detalles del acuerdo alcanzado con PPy Vox. Sobre las declaraciones de Olona afirmó que es «demasiado pronto» para que nadie tenga tensiones. «Nosotros en Granada aún no hemos tenido conversaciones, las vamos a rematar mañana. A todos los granadinos les trasladaremos cuál es la estructura. Se tratará de que todos estén satisfechos. Este proyecto no es de nadie en particular y es de los 14 concejales», dijo.
Acto seguido, en un audio enviado a los medios de comunicación, Salvador puntualizó que «no va a entrar Vox en el gobierno». El primer edil señaló que la estructura del equipo y los detalles del pacto que le han aupado a la alcaldía se harán públicos la semana que viene. «No va a entrar Vox en el gobierno. Apelamos a su responsabilidad. Buscaremos fórmulas de colaboración para que estén cómodos todos los grupos políticos», matizó.
Salvador sólo dejó escapar que la vicealcaldía, como nombrará a la tenencia de alcaldía, estará ocupada por el PP. «Los acuerdos estarán dentro de los programas electorales de los partidos y por esta razón no hay nadie que se pueda sentir engañado. Avanzo que habrá tres tenencias de alcaldía, para el PP y Cs. Crearemos la figura de vicealcalde que sustituya al teniente de alcalde y corresponderá al PP», precisó.
Los primeros esbozos de un modelo andaluz para Granada –en el que PP y Cs gobiernan con apoyo de Vox– hicieron que Miralles llamara la atención por redes sociales a Salvador. De forma clara y concisa, el abogado que abandonó las filas del PP pronunció «pacta sunt servanda», un latinajo jurídico que viene a decir que lo pactado obliga.
«No es capón»
El concejal insistió en que la participación de Vox en el gobierno de la ciudad está negociada. Miralles emplazó al alcalde a rectificar o promoverá una moción de censura, que una vez firmada será «irreversible».
«Ya existe el grupo municipal de Vox Granada. Velaremos por la legalidad, por la honestidad y por los granadinos. No permitiremos que ninguneen la voluntad de los granadinos que nos han votado. El macho no es capón», mantuvo. Tras el ultimátum de Miralles el equipo de Salvador aseguró a IDEAL que no respondería a las declaraciones de Vox. El silencio de los naranjas provocó el enfado del edil, que dio por rotas las relaciones con Cs. Miralles y los suyos no acudirán a ningún acto institucional en el que esté Salvador hasta que se retracte.
Por la mañana el PSOE hacía la mudanza de la alcaldía al grupo municipal. Raquel Ruz, exconcejala de movilidad, salía de la plaza del Carmen cargando un árbol de Navidad de madera con la palabra «paz». Al mismo tiempo, Luis Salvador repartía besos entre las vecinas de la ciudad que se encontraban inmersas en un taller de decoración florar. Aún no se han repartido las oficinas de la planta baja, el rótulo del extinto 'Vamos Granada' sigue colgado en el tablón municipal y el resto de grupos espera que se les asigne despacho.
Las dependencias de los partidos estaban cerradas a cal y canto. Entre cabezones y gigantes, una charanga tocaba 'Amor de hombre' de Mocedades en el patio del edificio consistorial. La música anticipa un Corpus poco festivo en el Ayuntamiento.
El organigrama del Ayuntamiento de Granada, al igual que el acuerdo de gobierno, está por escribir. La investidura supuso el cese inmediato de 18 asesores y secretarios de los distintos grupos municipales. De momento, y hasta que no conforme un equipo para este mandato o delegue funciones, Luis Salvador dirige la alcaldía y la ciudad en solitario, además del equipo de funcionarios que tienen plaza fija en el Ayuntamiento.
El reparto de despachos y el nombramiento de asesores se hará en el pleno de organización, que aún no tiene fecha. La salida del exalcalde socialista, Paco Cuenca, ha provocado que el jefe de gabinete del alcalde, la asesora y la secretaria de alcaldía hayan tenido que seguir los pasos del alcalde. Los trabajadores metieron ayer sus enseres en cajas y se trasladaron a la sede del PSOE. Los cinco secretarios eventuales del grupo municipal socialista también han perdido el puesto, al menos hasta que tenga lugar el pleno de organización.
De forma proporcional a los resultados obtenidos en los comicios, los socialistas obtendrán más personal de confianza cuando se constituya por completo el organigrama.
Por su parte, el Partido Popular deja de contar hasta que se haga el reparto del equipo de gobierno con las funciones de su asesor municipal y de los siete secretarios.Los populares fueron la fuerza más votada en las elecciones de 2015, sin embargo, los resultados del 26M reducirán el esquema de cargos eventuales considerablemente.
En Cs, con el cambio de gobierno han cesado a los tres secretarios que trabajaban en la oficina de la plaza del Carmen. Mantendrá similar número de asesores, ya que ha obtenido la misma representación que en las elecciones de 2015. No obstante,Salvador podrá elegir personal para la alcaldía.
En IU cesa el único secretario del que disponía. La coalición con Podemos y el aumento de la representación en el pleno, otorgarán más eventuales al partido. Por último, 'Vamos Granada' pierde a su asesora y no volverá a formar parte del organigrama municipal tras quedarse sin representación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.