Las organizaciones empresariales granadinas exhibieron ayer su poder de convocatoria con una «protesta histórica» que logró un inédito éxito de participación. Lo difícil ayer era darse cuenta de los que no estaban. Estuvieron representadas desde las empresas más grandes de Granada –como Puleva, Grupo Abades ... o Covirán– hasta pequeños autónomos; también todas las comarcas, desde la Costa hasta el Norte, todos los sectores y todas las organizaciones empresariales.
Publicidad
El reto de organizar un acto en un lugar poco accesible como la cuesta del Chapiz –para buscar la simbólica foto– y contar con los empresarios un lunes por la mañana no era fácil y, sin embargo, los equipos de Cámara Granada y la CGE lo superaron con creces, gracias en parte al tirón que una llamada de su líder, Gerardo Cuerva, tiene entre sus colegas. Que no asistieran políticos y el hartazgo generalizado son otras claves del éxito de la convocatoria.
«Es que estamos hasta las narices», resumía Julio Rodríguez, presidente de la Cámara de Motril, que encabezó una nutrida representación de la Costa Tropical, en la que estuvo el equipo del Puerto de Motril, encabezado por Francisco González y Lorenzo Vera.
Las expectativas pasaban por reunir a unos 300 empresarios. En el patio del colegio pusieron 400 sillas y finalmente no solo se ocuparon sino que los laterales se llenaron de empresarios que llegaron más tarde e incluso se perdieron la foto inicial de grupo. También estuvo el equipo al completo de Cámara Granada, encabezado por Joaquín Rubio, que agradeció la complicidad de los directivos del colegio Ave María, Diego Martínez y Mari Carmen López.
Publicidad
El sector turístico granadino estuvo bien representado con el presidente de la Federación de Hostelería y Turismo, Gregorio García, y empresarios como Francisco Rivera, de La Granja Gestión Turística, María Jesús García Trejo, fundadora de Hamman Al Andalus, o el presidente de la asociación de hospedaje, Trinitario Betoret Catalá.
También apoyando la protesta para que las comunicaciones dejen de penalizar a Granada como ciudad de congresos estuvo el equipo del Palacio de Congresos, representado por Paco Barranco, Pablo Mariscal y Camino Ocaña. El sector tecnológico también tuvo peso en la protesta, con empresarios como Juan Ramón Olmo, fundador de Grupo Trevenque, Josep Roig, de Cívica Software, o Marcelo Vázquez, presidente de Círculo Tecnológico.
Publicidad
A los pies de la Alhambra, se puedo ver también al equipo de emprendedoras de Mujeres con Iniciativa, encabezado por su presidenta, Elisa Campoy, y empresarias como Amalia Torres Morente de Aceites Maeva.
Del sector primario estuvieron Fulgencio Torres, presidente de Faeca y la cooperativa El Grupo, o Manuel del Pino de ASAJA, entre otros. Otras caras conocidas fueron las de Francisco Javier Cervilla Pérez (Nucesa), Jesús Ibáñez (Cetursa), Ignacio Salcedo (Greening) o Álvaro Pérez (Covirán).
Publicidad
Del sector industrial no faltaron Carmen Delia Vicente (Grupo Mamsa) e Ignacio Cuerva Valdivia (Cuerva Energía). El fundador del bufete jurídico HispaColex, Javier López y García de la Serrana, Javier Blanco (Ebone), Melesio Peña (Visual Pro), Carlos Álvarez (Club de marketing), Antonio Campos de los empresarios de Loja y José Antonio Lucha, de Baza y Manuel Bueno (Athisa), fueron otros de los participantes.
También los constructores y promotores se hicieron fuertes en la protesta con la presencia de Juan de Dios Molinero, Francisco Martínez Cañavate, Paco Reguero, Paco Hita, José María Pérez Pérez o Christian López Carbone. Simbólico fue también el apoyo de auténticas instituciones para los empresarios granadinos, como tres expresidente de la Cámara de Comercio de Granada –Sebastián Ruiz, Luis Curiel y Antonio Robles– y veteranos como el fundador de Pilsa, Miguel López Muñoz.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.