Pepe Marín

Ordenan el ingreso en prisión del coronel que favoreció el narcotráfico en Granada

La Audiencia Provincial da un plazo de diez días a García Santaella para que cumpla pena de siete años por cohecho y un delito contra la salud pública

Jueves, 10 de octubre 2024, 23:38

La Audiencia Provincial de Granada ha decretado el ingreso en prisión de Francisco García Santaella, el coronel de la Guardia Civil que favoreció el narcotráfico. Un auto, en poder de este medio, pide al condenado su entrada «improrrogable» para cumplir la pena de siete años ... y tres meses por cohecho y un delito contra la salud pública, además de una multa de 6,12 millones.

Publicidad

En un plazo de 10 días, a contar desde el ocho de octubre, García Santaella deberá formalizar su ingreso voluntario en cumplimiento de las penas privativas de libertad impuestas. A ello se une la inhabilitación especial para empleo o cargo público durante siete años. En caso de desobediencia, se decretarán las órdenes correspondientes de busca y captura. A esta decisión cabe recurso de súplica, que deberá de presentarse en el plazo de tres días desde la notificación.

Este nuevo pronunciamiento se produce después de que el Tribunal Supremo desestimara un recurso interpuesto por el excomandante Jefe de la Policía Judicial y de Información en la Comandancia de la Guardia Civil de Granada. La audiencia condenó en enero de 2022 al coronel, tres años después de que lo absolviera al considerar que el delito había prescrito. Sin embargo, el Tribunal Supremo les obligó a redactar de nuevo el fallo y admitió «cierto sonrojo» por lo ocurrido.

Tres desembarcos pactados

Con funciones de dirección y coordinación, entre otros, del Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) y de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial (UOPJ), y con mando en todas las operaciones antidroga realizadas por la comandancia, este alto cargo de la Guardia Civil de Granada fue delatado por dos 'narcos' como responsable de realizar labores de «seguridad» que garantizaban la entrada de hachís por el litoral granadino a cambio de 120.000 euros por trabajo realizado entre 2005 y 2006. García Santaella pactó con varios narcotraficantes tres desembarcos, dos de ellos serían prósperos y en un tercero los agentes intervendrían una guardería de hachís en Carchuna. Y así fue. Hasta que años después gracias a unas escuchas se destapó el asunto.

Publicidad

Durante las investigaciones policiales de la operación 'Golia', en la que se descubrió la participación de dicho comandante, una conversación telefónica mantenida entre los dos delatores del oficial de la Guardia Civil señalaba en varias ocasiones al «Padre», mote con el que se referían al alto cargo de la Guardia Civil, y en la que explicaban que nunca cobraba por adelantado. Tras la detención de ambos en noviembre de 2014, a preguntas de los investigadores de la Benemérita, no solo lo identificaron en fotografías sino que uno de ellos condujo al investigador al despacho que este tuvo disponible cuando ejerció de comandante en Granada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad