Foro de familia de organizadores, finalistas y jurados del concurso, junto a las obras seleccionadas. PEPE MARÍN

Las originales miradas de tres niñas ganan la primera edición del concurso Pinta tu Alhambra

Elena, Elsa y Lucía fueron las ganadoras del certamen organizado por IDEAL y el Patronato de la Alhambra, al que se presentaron 400 obras

Susana Besteiro Fornet

Jueves, 13 de junio 2024

Después de 10 días de votaciones abiertas en el sitio web del concurso para niños de cuarto de primaria (9 años), donde se recibieron más de 90.000 votos, el jurado de esta primera edición dio a conocer las tres obras vencedoras, escogidas entre las 20 seleccionadas anteriormente y que estuvieron expuestas desde el pasado 3 de junio en el Corral del Carbón.

Publicidad

La ganadora del primer lugar fue Elena Cabrera, con la obra titulada 'Destellos de la Alhambra' que retrata el Patio de los Arrayanes de la fortaleza. El segundo lugar lo obtuvo Elsa Contreras Sánchez, con la obra 'Luz', y el tercero, Lucía Ayllón Pozo, por 'El día y la noche nazarí'.

Esta redacción conversó con Elena, a quien en el momento de recibir su tan esperado premio los nervios no le dejaron hablar. Ella nos contó que realizó su pintura con marcadores lettering y pintura acrílica en solo un día, sobre un primer boceto que hizo fijándose en una fotografía del famoso patio. María del Mar, madre de la niña, nos cuenta que a la pequeña artista siempre le ha gustado pintar: «Las maestras nos han dicho desde que era muy chica que tiene talento, pero además ella lo disfruta mucho, así que nunca la hemos forzado, siempre ha sido algo natural. De este concurso me enteré por Instagram y le dije que si quería participar, pero no esperábamos nada, ha sido toda una sorpresa».

Un premio emocional

Durante la ceremonia, el director de IDEAL, Quico Chirino, dio la enhorabuena a los 20 finalistas del concurso: «Habéis sido los 20 seleccionados dentro de casi 400 obras que hemos recibido. Debéis sentiros ganadores. Habéis ganado porque, aunque son solamente tres los que recibirán el premio material, todos os lleváis un premio emocional mucho más grande».

Chirino resumió todo el concepto detrás del concurso con una sola idea: «Los monumentos no son más importantes solo por su historia, lo que los hace diferentes son las sensaciones que provocan, y eso es lo que vosotros habéis demostrado con vuestras pinturas».

Publicidad

Lo más bonito del mundo

Rodrigo Ruiz-Jiménez, director del Patronato de la Alhambra, acompañó a Chirino en el escenario, donde les preguntó a los niños: «¿Qué es lo más bonito del mundo?». A lo que ellos respondieron seguros: «La Alhambra». Agradeció a los finalistas y a todos los participantes por aportar su visión personal del monumento que representa a Granada a nivel global. «Vosotros lleváis una Alhambra en el corazón», concluyó tras anunciar que los finalistas del concurso podrán acudir con toda su clase a un recorrido por el conjunto patrimonial.

El doctor en Bellas Artes David López, miembro del jurado, reconoció haberse sentido sorprendido por la calidad y diversidad de las obras finalistas, cada una hecha con materiales y técnicas diferentes, con aproximaciones personales y visiones propias de La Alhambra. «Cada pintura nos ha dado una mirada muy honesta y sorprendente a nuestro patrimonio y nuestra cultura», admitió López.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad