Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
PILAR GARCÍA-Trevijano
GRANADA
Miércoles, 2 de enero 2019
Vox lo volvió a hacer. La formación que ha conseguido ocupar un asiento en la Mesa del Parlamento Andaluz, tras ser la sorpresa en las pasadas elecciones, llenó de pleno el entorno del complejo hotelero Granada Palace en una reunión para afiliados y simpatizantes a ... la que acudió el Secretario General de la formación, Javier Ortega Smith. El éxito de la convocatoria trajo de cabeza a la organización del evento, que tuvo que reubicar a una parte de los 200 asistentes. Los problemas con el espacio obligaron a los responsables a abrir un anexo de la sala y a colocar más sillas para un público entusiasta e impaciente a partes iguales. Casi una hora de demora en el comienzo del acto provocó que algunos simpatizantes comenzaran a corear «que empiece ya que el público se va». Poco después, el secretario general, Javier Ortega Smith, hacía su aparición estelar por el pasillo central entre música, aplausos y gritos de júbilo. Al igual que durante su participación en la celebración del Día de la Toma, el abogado madrileño se mantuvo acompañado en todo momento por Salud Anguita, vicesecretaria Nacional de Implantación Territorial de Vox, Francisco Ocaña, diputado andaluz y Julio Vao, presidente del partido en Granada.
Una vez en el escenario, Smith inició su intervención recordando dos momentos «históricos» para Andalucía: el 2 de enero de 1492, entrega de la ciudad a los Reyes Católicos, y el pasado 2 de diciembre, fecha en la que la formación ultraderechista consiguió irrumpir en el mapa político comunitario. El abogado agradeció a «todos los españoles valientes que un 2 de enero de 1492 cerrasteis el paso al islam». «Estamos orgullosos de ser la única nación en el mundo que echó a los musulmanes de su territorio. Lo hicimos por derecho propio. Esta nación no se arrodilla jamás ante los enemigos de España», manifestó. Smith continuó haciendo alusión a los opositores y enemigos de la Comunidad Autónoma y tuvo ocasión de pronunciarse sobre cuál será el papel de Vox en las negociaciones con el Partido Popular y Ciudadanos. Sin querer dar más detalles e igual de esquivo que en sus intervenciones anteriores a los medios, Smith declaró que las únicas líneas rojas que tiene la formación para facilitar el primer gobierno no socialista de Andalucía son «las líneas rojas de la bandera de España y el respeto a nuestros valores. Hemos venido a defender ideas y no a pelearnos por sillones», señaló. «PP, Ciudadanos y todo los medios progres se han equivocado si nos quieren culpar de que no haya un cambio en Andalucía. Si hay un partido del cambio, es Vox», apuntó.
El que también fue militar denunció la corrupción institucional del país y abogó por acabar con el fraude y el oportunismo político. Smith acusó al PP y Cs de beneficiarse de su nueva posición en San Telmo: «Tenemos nuestras sospechas de que han visto demasiados puestos golosos para sus amigos». «Prefieren repartir sillones y coches oficiales, en cambio nosotros renunciamos a todo eso. No juramos por una ley, nosotros juramos por España y tenemos que ser un auténtico referente». El abogado también se acordó del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y se unió a las críticas por el uso del avión privado en su viaje personal a Castellón. El secretario de Vox Anunció que «muy pronto» expulsarán a la izquierda de «todas partes», en referencia a los últimos sondeos que otorgan 45 escaños en el Congreso. Además, celebró los 24.000 militantes que ha conseguido sumar su partido en el último año.
El secretario se dirigió nuevamente a los «señores del PP y Cs» para denunciar que «la economía está amenazada y se ha resentido ante la izquierda». Como solución, Vox propone «volver al origen», es decir los «ideales patrios» y destacó la necesidad de la rebaja fiscal autonómica y de recuperar «la libertad» en la educación. Por último, Smith arremetió contra las «leyes liberticidas» que apoyan las dos formaciones políticas con las que comparte mesa y son el «obstáculo» para un acuerdo, entre las que mencionó exclusivamente la Ley Contra la Violencia de Género, y reclamó endurecer la regulación de la inmigración.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.