Un paciente crónico descansa en su domicilio de Granada. Pepe Marín

Los pacientes atendidos en su domicilio, los más afectados por la falta de recursos sanitarios

El aumento de la presión asistencial en los centros de salud provoca que estás visitas se vean perjudicadas

Laura Velasco

Granada

Domingo, 15 de enero 2023, 23:33

Los profesionales de los centros de salud no solo atienden a los que acuden presencialmente o los que piden cita telefónica. Una parte esencial de su labor son las visitas a pacientes en sus domicilios, la mayoría de avanzada edad. El aumento de la presión ... asistencial en el centro de trabajo provoca que estas visitas se vean perjudicadas.

Publicidad

El presidente del Colegio de Enfermería de Granada, Jacinto Escobar, indica que hay multitud de pacientes con discapacidad y/o dependencia que necesitan cuidados en el hogar. «Si no se hace adecuadamente los llevan a Urgencias, cuando lo que necesitan es que se les haga en casa», advierte. A su juicio, esta prevención a domicilio es «la parte más abandonada» de la sanidad.

Con él coincide María Gracia Pedrosa, representante de Atención Primaria del Colegio de Médicos, que alerta del aumento en los últimos años de pacientes crónicos, población envejecida que requiere de una atención especial. «Si estamos toda la mañana en el centro de salud no podemos ir a ver a los abuelos a sus domicilios. Nos afecta, porque al final es lo que nos gusta», asegura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad