

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pablo Rodríguez
Granada
Domingo, 9 de octubre 2022, 23:47
El pacto de los Mártires, la alianza que congrega a las principales instituciones y colectivos sociales de la provincia, se ha marcado como objetivo a ... corto plazo avanzar en la candidatura para albergar la sede de la agencia de inteligencia artifical y mejorar las conexiones de Granada con el resto del país.
El pasado viernes, el Ayuntamiento de Granada acogió la reunión técnica del pacto, a la que asistieron representantes de la Subdelegación del Gobierno, la Junta, la Diputación y el Consistorio, así como de la UGR, sindicatos y empresarios. La cita transcurrió «con un buen ambiente de trabajo», según apuntaron a este periódico varios de los participantes, y sirvió para fijar una agenda de acción de cara a los próximos dos meses.
El primero de los objetivos marcados es lograr la llegada de la agencia a la capital. Los miembros de la alianza acordaron avanzar en la preparación de la candidatura, pero también acciones coordinadas encaminadas a 'promocionar' la iniciativa. En el caso de que el Ejecutivo resuelva positivamente a favor de Granada, los participantes pactaron también actuar de manera conjunta en la preparación que requiere el aterrizaje de trabajadores y empresas que se esperan.
El segundo de los objetivos marcos es el de mejorar las conexiones aeroportuarias y ferroviarias de las que dispone actualmente Granada. Según las fuentes consultadas, los técnicos «valoran el esfuerzo de los presupuestos generales», pero remarcan la necesidad que tiene tanto la provincia como la propia capital de mejorar las condiciones actuales. El foco está puesto, sobre todo, en las frecuencias.
Al grupo de trabajo no se le ha pasado por alto las mejoras que necesita el AVE, «dado que los trenes vienen llenos fin de semana tras fin de semana». Como señalan varios de los participantes, la idea es que las frecuencias no solo mejoren de cara a atraer más visitantes sino también dar respuesta a las necesidades de los negocios «que hay ya en Granada y que se espera que puedan generar iniciativas como la agencia de IA o el acelerador de partículas».
Más allá, los técnicos acordaron fijar un plazo para que cada uno de los miembros de la alianza señalen puntos fundamentales sobre los que trabajar en el periodo anual siguiente. Asimismo, se trataron asuntos como la adopción de mecanismos de coordinación para la petición de fondos europeos o acciones relacionadas con la energía a tenor de la previsión de crisis que perciben como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania.
Se espera que este lunes las autoridades refrenden el acuerdo alcanzado el viernes por los técnicos. Los representantes de la Subdelegación del Gobierno, la Junta de Andalucía, la Diputación, el Ayuntamiento, la UGR, la Cámara de Granada y los sindicatos UGT y Comisiones Obreras están llamados a una reunión que tendrá lugar a las 11:30 horas en el Carmen de los Mártires.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.