

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Pedrajas lleva cinco meses intentando poner fin a la pesadilla que su hijo de doce años vive desde que comenzó el curso el pasado octubre en un instituto de Granada. Cuando la familia entendió lo que podía estar pasando, era noviembre. Pidieron explicaciones al centro y concertaron reuniones con el tutor para hacer un seguimiento al niño. Este en ningún momento les habló de peleas o acoso, pero sí comentó que su atención en clase había disminuido y su rendimiento era cada vez menor. Así lo ha relatado a IDEAL este padre, que ha estallado en un vídeo que ya se ha viralizado en redes sociales.
Desde la delegación de la Junta de Andalucía en Granada han informado que la Consejería de Desarrollo Educativo tomó medidas la semana pasada. El acosador fue expulsado por 29 días y va a ser trasladado de centro. Su familia ya ha sido informada. Además, «el servicio de inspección va a reunirse con las familias de los niños acosados» y «también hubo reunión en su momento con la familia del acosador para informarles del expediente abierto y las medidas que se iban a tomar».
Sin embargo, José Pedrajas, «harto de que no se ponga solución», interpuso el pasado 8 de abril una denuncia ante la Policía Nacional en la que se hace referencia a tres agresores, dos compañeros de clase y el hermano mayor de uno de ellos. En el texto, al que ha tenido acceso IDEAL, se manifiesta que su hijo, estudiante de primero de E.S.O., «el día 3 de abril de 2025, presenció cómo dos alumnos del centro golpearon a un amigo suyo, motivo por el que intervino para separar a los agresores y evitar que continuaran».
Se indica, asimismo, que «al día siguiente, 4 de abril de 2025, a la hora del inicio de la jornada (sobre las 08.30 horas), su hijo en el momento de acceder al recinto de las instalaciones fue abordado por tres alumnos». El hermano mayor de uno de ellos, «tras manifestarle que se iba a enterar por haber pegado a su hermano, le quitó las gafas de visión y las lanzó al suelo, para seguidamente propinarle dos bofetadas en las mejillas». Los cristales resultaron fracturados y el agredido no recibió atención médica, según se recoge en la denuncia, en la que este padre dejó claro que estos episodios de 'bullying' son continuados.
En el atestado se expresa que, «desde el mes de noviembre de 2024, su hijo viene sufriendo constantes maltratos de obra sin lesión, vejaciones, fractura/sustracción de material e insultos; extremos desconocidos hasta la fecha, ya que guarda silencio e intenta fingir que no ocurre nada». «Primero nos llamaron diciendo que se había peleado y que estaba despistado. Le empezó a doler la cabeza y el estómago y tenía insomnio. Le hicieron pruebas en el hospital, pero dio todo bien. Es un niño que siempre ha sacado 8 y 9, pero empezó a bajar las notas y no quería ir a clase. Su hermana está en cursos superiores y le pedimos que le echara un ojillo. En noviembre le contó a ella que había unos niños, uno mayor, de 16 años, que era hermano de uno de su clase, que de vez en cuando les pegaban, les quitaban los lápices o pateaban sus mochilas», cuenta este padre.
«El de 16 coge del cuello al de 12, como le ha pasado a mi hijo, lo saca del instituto y le pega dos patadas, y no pasa nada. Imagínate que yo cojo al profesor, lo saco del recinto y le cruzo la cara. En menos de una hora está allí la policía. La medida debe ser drástica. Nos dijeron que era un problema de convivencia entre niños. La dirección no ha hecho nada. Nos mandaron un mensaje el jueves pasado, cuando ya habíamos presentado la denuncia, de que lo iban a investigar. ¿Dónde están las medidas cautelares, el protocolo?», plantea José Pedrajas.
Con el apoyo de la asociación Ninguna Agresión sin Respuesta, las familias de los dos niños agredidos en un instituto de Granada se concentrarán en la puerta del centro el próximo lunes.
La Asociación Sindical Docente Asadián ha emitido un comunicado en el que expone que «los responsables del centro han actuado de manera diligente y profesional, aplicando la normativa vigente y abordando la situación desde que los hechos fueron conocidos». Es decir, la dirección habría informado «reglamentariamente» tanto a Inspección Educativa como a las familias implicadas.
Con respecto al vídeo viral de este padre, Asadián niega las acusaciones generalizadas y particulares vertidas hacia miembros del equipo directivo con un «menosprecio verbal y gestual insultante». «Para hacer visibles los problemas del acoso escolar no hay que exhibir el sufrimiento de un menor, ni realizar declaraciones excesivamente apasionadas. Los centros son los más interesados en sacarlos a la luz, defender a la víctima y esclarecer las situaciones para que no vuelvan a darse».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.