![Palabra de Jam: «Ser mod es una religión»](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201902/12/media/cortadas/The%20Jam-1WEB-k7yF-U70613888926ZkH-624x500@Ideal.jpg)
![Palabra de Jam: «Ser mod es una religión»](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201902/12/media/cortadas/The%20Jam-1WEB-k7yF-U70613888926ZkH-624x500@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Juan Jesús García
Granada
Miércoles, 13 de febrero 2019, 19:21
El guitarrista inglés Paul Weller es uno de los personajes clave del último cuarto de siglo inglés. Con The Jam consiguió ser uno de los grupos más populares del rock en los setenta y ochenta, mientras que su carrera posterior se ha caracterizado tanto por su inconformismo como por su honestidad, sbre todo consigo mismo. Por la boca respira el ex Jam:
1979: «Si no hubiese existido el punk no hubiese comenzado nada. Y no me refiero a los imperdibles, sino a la carga de honestidad que hay detrás»
1980: «Nosotros somos creadores de moda, y no importa si ésta es un revival. Cualquier movimiento que traiga buenas ideas es bueno»
1977: «Después de tocar una canción 250 veces pierde ya poder y tu convicción»
1980: «A Estados Unidos se va a por dinero, eso es lo único que separa Europa de América: el dólar. Mientras los grupos va a América primero y luego a Japón a por dinero nosotros hemos ido a Francia y Alemania»
1980: «Me cuesta explicar mis letras. A veces viene gente y me da su interpretación y me sorprendo: son mucho más intensas que las mías»
1980: «Nosotros somos personajes pùblicos y tenemos una responsabilidad por ello, somos afortunados y tenemos que usar esa responsabilidad para algo bueno
1981: «Es estupendo que te reconozcan porque siempre hemos sido buenos. Solo espero que el año próximo tengamos con quien competir porque la música tiene que mejorar para que valga la pena
1982: «Al final de año The Jam se separarán...hemos realizado todo lo que podemos como grupo, queremos que lo hecho sirva para algo y terminar con dignidad»
1983: «Con Style Council quería hacer algo nuevo, hacer soul, pero soul inglés, soul eminentemente europeo»
1983: «Cuando era joven era impulsivo y patriota, pero si patriota es votar a la Thatcher y estar a favor de la guerra de la Malvinas, ya no soy ni patriota ni joven»
1990: «Dejé Jam porque se me quedaron pequeños, y cerré Style Council simplemente porque quería hacer jazz»
1991: «En los 80 todo lo que decía salía inmediatamente en la prensa. Era puro ego. Odiaría volver a vivir aquella época»
1991: «Después de la Tatcher sorprendentemente todo va incluso peor. El gobierno se pavonea sobre como hay que arrebatarle el bienestar al pueblo, ¡ya ni se molestan en disfrazarlo!
1992: «Ser mod es una religión. Cuando lo ves escrito es ridículo, pero no cuando comprendes de qué va, porque es algo así como un código de conducta y no unas fotos de scooters y parkas»
1995: «Cuando crees que ya lo conoces todo aparecen cosas nuevas por todo lados que te hacen sumergirte en el mundo de nuevo. Eso no lo sabía en los tiempos de los Jam»
1996: «Antes escribía sobre los demás, ahora lo hago solo sobre mí mismo, es maravilloso, me fascina el poder de la música sobre todo en los momentos difíciles»
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.