La pandemia ha afectado a la programción del Palacio de Congresos.Pepe Marín
El Palacio de Congresos se juega proyectos millonarios por una reunión pendiente desde hace año y medio
Crónica Política ·
Las administraciones no convocan el consorcio del Palacio de Congresos desde el 13 de junio de 2019, lo que mantiene paralizada, entre otras cosas, la gran transformación de 28 millones de euros que no podrá optar a fondos europeos si no se reúne este órgano
El jueves, en su primera intervención en el debate sobre el estado de la ciudad, el alcalde mencionó entre los proyectos de futuro la construcción de un nuevo espacio operístico en el Palacio de Congresos. Desde la oposición, varias voces recriminaron a Luis Salvador la ... situación en la que se encuentran las instalaciones; que más que un abandono físico lo tienen político. Y Onofre Miralles (Vox) emplazó al exalcalde Paco Cuenca (PSOE) a convocar el consorcio que tutela las instalaciones en su calidad –todavía– de presidente.
Publicidad
Detrás de esta puesta en escena hay un problema empresarial y político de envergadura que puede derivar en una polémica con numerosas ramificaciones en cuestión de días si los dirigentes granadinos y andaluces no provocan algún movimiento.
¿Qué hay de fondo? Un proyecto de 28 millones que aspira a los fondos europeos y que no puede tramitarse; una reclamación de la concesionaria que ronda ya los diez millones de euros y que puede acabar en sentencia en cuestión de meses; y unas administraciones que se han desentendido del Palacio y que no se reúnen desde que hubo cambio político en la Junta y en el Ayuntamiento de Granada. Estos son los detalles.
El teatro de la ópera al que se refirió Luis Salvador en el último pleno es parte de una gran transformación que también contempla la cubierta del anfiteatro casi desconocido que hay en la terraza. El dossier, fechado el 29 de diciembre, está entregado a la Junta por la concesionaria. El presupuesto de esta megarreforma es de 28.119.074 euros. Pero no es la empresa la que debe presentar el proyecto a Europa, sino los propietarios de las instalaciones, que son la Junta (66%) y el Ayuntamiento. Esta operación tiene que aprobarla el consejo rector del consorcio, pero este órgano se reunió por última vez el 13 de junio de 2019; dos días antes de que Salvador fuese investido alcalde. Hay sospechas de una reunión posterior; pero sería hasta difícil de justificar.
Publicidad
La Junta ha renovado sus seis miembros y los tres del Consistorio –Luis Salvador, Manuel Olivares y Francisco Fuentes– están nombrados, pendientes de ratificar por el pleno. ¿Por qué no se ha convocado la reunión del consorcio? Interés político no hay en exceso pero, además, en el momento en que se constituya, el órgano tendrá constancia oficial de un conflicto mayúsculo porque el contrato de la concesión de finales de 2011 está en los tribunales. La empresa –una UTE donde está FCC– asumió unas instalaciones con una licencia original desfasada que no permite organizar los eventos para los está concebido el Palacio. La sociedad mantiene un contencioso en el que reclama a las administraciones 5,5 millones de euros y puede sumarse un segundo pleito en breve. La reclamación se paró en los tribunales porque se abrió una vía de negociación con la Junta, pero no hubo acuerdo. Algunos de los implicados dicen que ni tan siquiera voluntad de alcanzarlo.
El agujero es mayor. El contrato firmado en su momento contemplaba una revisión en el caso de que se produjera algo parecido a un estado de alarma. Con este argumento, la concesionaria reclama otros tres millones de euros para mantener el equilibrio económico después de apenas tener actividad durante la pandemia. Nuevamente, es el consorcio el que tiene que reunirse para revisar estas cantidades.
Publicidad
Todos estos problemas están sin respuesta desde hace año y medio. Ha habido contactos, algunos avances y han mediado otras instituciones como la Cámara de Comercio. También aproximaciones en el ámbito local, tanto con la Junta como con el Ayuntamiento. La consejera Marifrán Carazo ha intentado desbloquear el conflicto. Las conversaciones se han frenado. Incluso, han virado hasta el punto de estar en cuestión si alguno de los miembros del consorcio –ese que no se reúne– tiene verdadero interés por continuar dentro. La decisión está en la órbita de Ciudadanos.
De momento, el Palacio se sostiene en el aire.
Teodoro García Egea y Francisco Rodríguez, en Génova.
FRANCISCO RODRÍGUEZ, CON APOYO DE SEVILLA Y DE GÉNOVA
Los principales cargos públicos del PP han mostrado ya su apoyo a Francisco Rodríguez Guerrero. También la mayoría le ha entregado su aval. Hasta el 20 de febrero puede surgir otro candidato. De momento, lo más parecido ha sido el escrito del exsecretario general Santiago Pérez López, crítico con algunas decisiones de los últimos tiempos. Conseguir los 75 avales es fácil. Otra cosa es que todos estén al tanto de las cuotas. Para poder participar en el cónclave hay que pagar 80 o 100 euros y, aunque la cantidad parezca pequeña hay cargos orgánicos relevantes que tendrán que ponerse al día.
El alcalde de Alhendín cuenta con el apoyo tanto de la dirección nacional como regional; en concreto, de Teodoro García Egea y de Elías Bendodo, que son quienes se han implicado en esta transición desde la dimisión hace un año de Sebastián Pérez. Esto ahuyenta la posibilidad de cualquier candidatura que pueda surgir por libre.
El respaldo de Teodoro García Egea a Francisco Rodríguez es público. A final de semana estuvieron juntos en Génova. Son amigos. El primer mitin que el número dos de los populares dio en Granada fue, precisamente, en Alhendín. La dirección nacional tiene clara la importancia de fortalecer las estructuras desde las bases provinciales. Y ese es el encargo que ha recibido Rodríguez de Pablo Casado, renovar el partido en Granada y volver a «reilusionar» al electorado.
Para que la renovación sea algo más que un ligero maquillaje necesita ser validado en un congreso.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.