Edición

Borrar
El equipo del Palacio de Congresos vota la iniciativa de IDEAL para pedir un AVE más competitivo. Blanca Rodríguez
«El Palacio de Congresos necesita un AVE de calidad para dar el salto a la excelencia»
Manifiesto por un AVE directo

«El Palacio de Congresos necesita un AVE de calidad para dar el salto a la excelencia»

En un año de récord de ocupación, este equipo organizador de congresos reclama una conexión directa con Madrid

Laura Ubago

Granada

Martes, 7 de enero 2025, 16:12

El Palacio de Congresos se ha adherido a la campaña promovida por IDEAL para conseguir un tren directo con Madrid. Que Granada necesita una conexión más rápida con la capital es algo evidente para los que organizan este tipo de eventos, capaces de reunir a miles de personas procedentes de cualquier punto de España, que llegan a la ciudad nazarí por la vía madrileña.

Cuenta el director del Palacio de Congresos, Paco Barranco, que Granada se había hecho otra idea cuando soñaba con el AVE y que los «trenes directos» son los que realmente favorecen las conexiones y animan a los organizadores de este tipo de encuentros temáticos a escoger la capital granadina.

«Las buenas conexiones son vitales para la organización de Congresos. Además de nuestra excepcional ubicación, un AVE directo y más rápido nos impulsaría en este sector en que el que ya despuntamos», anota Paco Barranco.

Acortar los tiempos

Barranco desea que el AVE se convierta en una conexión «que acorte los tiempos» ya que «cuanto mejor le vaya a alta velocidad granadina, mejor le irá al Palacio de Congresos».

Con las previsiones de un 2025 cargado de congresos, con la celebración de una cumbre europea y los premios Goya del cine, el Palacio granadino se enfrenta a una de sus mejores temporadas, «con cifras de récord». A nivel congresos han conseguido el Semergen (de los médicos de Primaria) que reunirá a miles de congresistas. «Además de la cantidad ahora buscamos la calidad», manifiesta Barranco.

«El Palacio necesita un AVE de calidad para dar el salto a la excelencia, que es lo que buscamos nosotros y también lo que persigue ahora la propia ciudad», indica Barranco.

Para los organizadores de congresos, la Cumbre europea supuso un espaldarazo que ahora están aprovechando. Una conexión ferroviaria más competitiva con Madrid sería clave en este crecimiento y expansión «como lo son establecimientos hosteleros y hoteleros que también busquen este aumento de la calidad, como la estrella Michelin», señala el director del Palacio de Congresos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «El Palacio de Congresos necesita un AVE de calidad para dar el salto a la excelencia»