Agentes de la Policía Local en la última operación realizado. Ramón L. Pérez

6 restaurantes chinos y 4 'shawarmas' de Granada

Pan de gambas de 2009 o medusas en salmuera: los alimentos retirados por la Policía en el Centro

Medio Ambiente ·

En la última operación de control sanitario efectuada por la Policía Local e inspectores veterinarios se decomisaron 3.000 kilos de comida y se cerraron diez locales

Viernes, 28 de abril 2023, 00:01

«Fuera de casa no sabemos lo que comemos». Esta afirmación no es una frase hecha, al menos en el contexto de esta información periodística. La sentencia es de un agente de la Policía Local que, la semana pasada, formó parte del equipo de inspectores ... veterinarios municipales y de policías que llevó a cabo una inspección sanitaria en varios locales de comida rápida de zonas como calle Elvira, Gran Vía o Zaidín. Como ya contó este periódico, en la actuación se intervinieron casi 3.000 kilos de comida que no cumplían los estándares mínimos higiénico-sanitarios y se clausuraron diez restaurantes: seis de comida china y cuatro árabes, más conocidos como 'shawarmas'.

Publicidad

Una semana después han trascendido más detalles de la operación. Entre los kilos de comida que tuvo que ser requisada, se encontraron productos podridos, mal almacenados, congelados y descongelados decenas de veces o en convivencia con elevadísimos niveles de suciedad. Lo que más llamó la atención al equipo inspector fue unas bolsas de pan de gambas caducado desde el año 2009.

2.980 kilos de comida decomisada

La Policía Local retiró en la última inspección a locales de comida rápida 2.980 kilos de alimentos en mal estado, caducados o sin trazabilidad.

No era el único producto pasado de fecha. Las fuentes consultadas por este periódico, explican que el panorama en algunos de estos establecimientos clausurados era desolador. «Había muchos alimentos, algunos muy exóticos, en mal estado: masas de pan fermentadas, trozos de raya y medusa metidas en botes en salmuera, verduras tiradas en el suelo, setas o fideos apilados en cajas de cartón en almacenes llenos de suciedad...», enumera un integrante del equipo.

Carne pasada descongelada varias veces

En otros establecimientos que se clausuraron tampoco se respetaba la cadena de frío de los alimentos. Desde la Policía Local hablan de carnes «sin trazabilidad» o congelada y descongelada «más de una decena de veces». Y no refrigeradas precisamente como marca la ley, con todas sus garantías, con fechas de entrada o selladas al vacío, sino que estaban en el congelador de cualquier forma, en «bolsas de plástico de la compra». Una práctica que es más normal de lo que cabría imaginar por parte de los clientes, según dicen las fuentes consultadas. «En algunos de los 'shawarma' se retiraron trozos de carne de pollo con sus jugos ya por fuera o congeladores con placas de nieve de varios dedos y restos de sangre de la carne cruda, lo que hace indicar la mala praxis a la hora de conservar estos alimentos«, señala este agente, que niega taxativamente que todo lo »mate« el fuego.

Publicidad

Habitación encontrada en la parte de arriba de un restaurante chino de la capital. Ramón L. Pérez

Pero además de todo esto, se halló mucha suciedad en los puntos de trabajo. Incluso en uno de los restaurantes de comida asiática se descubrió en un segundo piso una habitación 'de descanso' en unas condiciones higiénicas lamentables. Los agentes y funcionarios de inspección municipales trataron de saber si alguno de los trabajadores vivía allí, si bien los propietarios explicaron que era una zona de descanso entre turnos, pues su residencia, según dijeron, la tenían en un municipio del Área Metropolitana. En las imágenes se ve una habitación de espacio reducido y hasta arriba de trastos con una cama y paredes llenas de humedad, mobiliario roto o todo tipo de suciedad y desperdicios desperdigados por el suelo, mesas y sillas.

Los agentes levantaron acta y la remitieron a Medio Ambiente para que, si cabe, abra una investigación relativa a esta buhardilla que, hasta el pasado viernes, estaba fuera del control policial. Además de la decomisión de los 3.000 kilos de comida y del cierre de diez de los trece establecimientos inspeccionados, en la intervención, dirigida por el área de Salud y Consumo del Ayuntamiento granadino, se levantaron también seis actas por infracciones contra el derecho laboral.

Publicidad

Según fuentes de la Policía Local, se dio trámite a seis denuncias por encontrar a personas trabajando sin contrato. Además, se confirmó que la mayoría de estos diez establecimientos clausurados eran reincidentes, por lo que podría exponerse a sanciones de entre 6.000 y 15.000 euros. Estos restaurantes no abrirán de nuevo sus puertas hasta que no cumplan la normativa. Cuando subsanen las cuestiones pendientes, tendrán que avisar a los técnicos de Salud y Consumo para que vuelvan a girar una visita al local y comprobar si, efectivamente, está todo en regla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad