Los once pantanos que hay repartidos por el territorio granadino se encuentran esta semana al 23,5% de su capacidad, según los datos del portal Embalses.net, lo que apenas deja a la provincia fuera del 'top 10' de las que se encuentran en peor ... situación de toda España –este puesto lo ocupa Alicante, con una diferencia de apenas 0,01 puntos porcentuales con respecto a Granada–, pese a que dentro de la comunidad autónoma solo hay dos provincias, Sevilla y Huelva, que ofrezcan cifras más elevadas de agua embalsada.
Publicidad
La cifra actual se encuentra muy lejos de lo que viene siendo habitual para estas fechas. Una comparativa con respecto a las cifras medias registradas desde el año 1988 permite constatar un diferencial promediado de 47,2 puntos porcentuales; es decir, que el agua embalsada hoy es solo un poco más de la mitad de lo que ha venido siendo habitual en este período de 35 años.
En este sentido, los datos más preocupantes los ofrecen los embalses de Colomera y Los Bermejales. Ambos se dejan más de tres cuartos del volumen de agua habitual para un período equivalente. En concreto, el de Colomera muestra un diferencial de 81,5 puntos porcentuales con respecto a la media desde 1988; el de Los Bermejales hace lo propio con 75,4. Cierra la terna de los que más han empeorado el de Francisco Abellán, con una caída del 72,5%.
Los datos tampoco son alentadores en lo que respecta a la evolución a lo largo de los doce últimos meses, toda vez que la falta de precipitaciones continúa y se agrava la situación de sequía, a lo que hay que sumar además que el efecto del aumento continuado de las temperaturas, que deja ya récords incluso en meses como enero. En términos promediados, los embalses de la provincia tienen hoy un 26,5% menos de agua que hace doce meses, y ya entonces no se alcanzaba el tercio de la capacidad total.
Publicidad
De acuerdo con el sistema de información hidrográfica que pone a disposición pública la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), que gestiona nueve de los once pantanos granadinos, con la excepción de los de Rules y Béznar, pertenecientes a la cuenca mediterránea andaluza, solo dos de ellos, los de Colomera y Negratín, han conseguido incrementar el volumen de agua embalsada que tenían a principios de febrero de 2023, aunque en ambos casos por debajo de los 3 puntos porcentuales. Todos los demás están hoy peor que entonces. El de El Portillo ofrece el dato más significativo, ya que el agua almacenada cayó hasta en un 55,8% en un año.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.